Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Sanciona la Corte dilación de Elektra

Agencia Reforma | 06/05/2025 | 08:56

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) multó a Grupo Elektra por sus tácticas dilatorias para no pagar dos créditos fiscales que suman 34 mil 743 millones de pesos.
 
La Segunda Sala le impuso dos multas de 65 mil pesos, el monto máximo permitido por la ley, por promover impedimentos infundados contra los Ministros Alfredo Gutiérrez y Loretta Ortiz, en su estrategia para bloquear durante siete meses la votación respectiva.
 
"Obstaculizar la resolución del amparo directo en revisión ...contraviene el principio de justicia pronta y expedita previsto por la Constitución", afirmó la Corte.
 
A partir de octubre de 2024, cuando la Segunda Sala iba a desechar los recursos de Elektra contra el SAT, la empresa promovió más de 30 impedimentos y reclamaciones para congelar los casos.
 
En principio alegó impedimentos contras las Ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel, así como contra Alberto Pérez Dayán, tres de los cuatro integrantes de la Segunda Sala, para forzar que la resolución de dichas recusaciones quedara en manos de la Primera Sala.
 
Luego, los abogados de Elektra presentaron ampliaciones que no fueron admitidas, lo que les permitió presentar recursos de reclamación, y en estos, introducir nuevos impedimentos de Ministros de ambas salas.
 
La Corte tardó en reaccionar, pero ya está desechando los recursos anexos a los impedimentos originales.
 
"Permitir lo contrario, propiciaría prácticas dilatorias, que, desde luego, son contrarias a la impartición de justicia expedita", afirmó la Primera Sala el 24 de febrero.
 
Los impedimentos no necesariamente son frívolos. En el caso de Batres, la Segunda Sala ya resolvió el 12 de marzo que no podrá votar un amparo de Ricardo Salinas Pliego, dueño de Elektra, contra una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre sus cuentas bancarias.
 
Durante años, la Ministra atacó en redes sociales a Salinas Pliego, y es previsible que la Primera Sala también la va a declarar impedida para votar en los dos asuntos.
 
Grupo Elektra buscó atrasar resoluciones:
 
AMPARO 6321/2024
 
Crédito fiscal: 33,306 Millones de pesos
Admitido: 21 de agosto 2024.
Votación pospuesta: 8 de octubre de 2024.
El Ministro Alberto Pérez Dayán propone desechar el recurso de Elektra
 
AMPARO 5654/2024
 
Crédito fiscal: 1,431 Millones de pesos
Admitido: 8 de agosto de 2024.
Votación pospuesta: 2 de octubre de 2024
La Ministra Yasmín Esquivel propone desechar el recurso de Elektra