Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

165 mdp para partidos políticos

Jorge Torres | Plano Informativo | 06/05/2025 | 02:07

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) aprobó a inicios del año, que los partidos políticos en San Luis Potosí recibirán en este 2025 un total de 165 millones 161 mil 021.10 pesos correspondientes a financiamiento público, está cantidad es inferior al año anterior por varias circunstancias, como que el año pasado fue electoral, además de que varios partidos políticos desaparecieron por no alcanzar la votación requerida para seguir existiendo.
 
¿En qué se gasta este recurso?
El financiamiento público para partidos políticos correspondiente al ejercicio fiscal 2025 se fijó por parte del CEEPAC en 157 millones 296 mil 210.57 pesos para actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos, que son aquellas destinadas a mantener la estructura partidista y las funciones esenciales de la organización. Estas incluyen gastos de personal, renta de oficinas, propaganda, y otras actividades necesarias para el funcionamiento continuo del partido
 
Además 4 millones 718 mil 886.32 pesos para actividades específicas de los partidos políticos, que son aquellas que requieren financiamiento público y que están destinadas a la realización de actividades políticas, tales como la educación y capacitación política, investigación socioeconómica y política, y tareas editoriales, entre otras. Estas actividades se financian con recursos públicos, que se distribuyen anualmente y se entregan mes con mes a los partidos políticos. Se complementa el recurso con 3 millones 145 mil 924.21 pesos para el financiamiento por franquicias postales.
 
¿Cuánto se dio en 2024?
En el 2024, el total quedó en 148 millones 307 mil 067.08 pesos para gasto por actividades ordinarias permanentes; 4 millones 449 mil 212.04 pesos para gasto por actividades especificas; y 5 millones 932 mil 282.73 pesos para financiamiento por franquicias postales. Adicionalmente se repartieron 44 millones 492 mil 120.12 pesos para gasto de campaña y 933 mil 660 pesos para financiamiento adicional a partidos políticos locales.
 
Solo en los rubros de actividades ordinarias permanentes, especificas, y franquicias postales se tiene un total de 158 millones 668 mil 561.85 pesos, 6 millones 472 mil 459.25 pesos menos que en este 2025, que en total quedó 165 millones 161 mil 021.10 pesos; aunque en 2024 se otorgaron 45 millones 425 mil 780.12 pesos por conceptos electorales, dando un total el año pasado de 204 millones 114 mil 341.97 pesos.
 
PVEM, Morena y PAN los más favorecidos
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) será el partido que más prerrogativas reciben en 2025, con 44 millones 213 mil 007.58 pesos; seguido de Morena con 32 millones 628 mil 038.94 pesos; enseguida viene el Partido Acción Nacional (PAN) con 26 millones 765 mil 701 pesos; y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 17 millones 821 mil 023.46 pesos.
 
Completan la lista Movimiento Ciudadano (MC), con 16 millones 648 mil 633.92 pesos; Nueva Alianza San Luis Potosí con 12 millones 496 mil 148.62 pesos; Partido del Trabajo (PT) con 10 millones 872 mil 344.72 pesos; finalmente el PRD SLP, al ser partido de reciente creación recibirá 3 millones 716 mil 122.99 pesos.
 
Pérdida del registro del PRD obligó a redistribución de financiamiento 
El Tribunal Electoral del Estado (TEESLP) determinó revocar el registro como partido político estatal, aprobado por el CEEPAC, al Partido de la Revolución Democrática (PRD), por lo que la autoridad electoral realizó la redistribución del financiamiento público a partidos políticos. La redistribución tuvo efecto a partir de febrero de este año, donde la partida presupuestal que hubiera sido asignada al PRD, será distribuida entre los partidos que mantienen su registro ante el organismo electoral.
 
De esta forma, entre febrero y diciembre de 2025, deberán repartirse entre los siete partidos políticos, 144 millones 188 mil 193.05 pesos para actividades ordinarias, 4 millones 325 mil 645.78 pesos en actividades específicas y 3 millones 145 mil 924.21 en franquicias postales y telegráficas; este último recurso se otorga en especie conforme sea requerido por cada partido.
 
Morena, PAN y PRI con gran financiamiento nacional 
El año pasado, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la distribución del financiamiento público federal que otorgará a los seis partidos políticos nacionales en el ejercicio 2025. El importe total corresponde a la cantidad de 7 mil 354 millones 266 mil 504 pesos, de los cuales Morena recibirá 2 mil 584 millones 356 mil 877 pesos, al ser el partido más votado en las pasadas elecciones.
 
Después de Morena, el PAN es la fuerza política con mayor financiamiento para el próximo año con mil 294 millones 093 mil 318 pesos. Le sigue el PRI con 985 millones 302 mil 647 pesos. Posteriormente se encuentra MC con 972 millones 417 mil 271 pesos, seguido por el PVEM con un financiamiento que corresponde a 838 millones 097 mil 566. En sexto lugar, con un menor financiamiento, se encuentra el PT, que recibirá 679 millones 998 mil 825 pesos.