Martes 6 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
espectáculos

25 años de Gladiador: el rugido épico que redefinió el blockbuster

Plano Informativo | 05/05/2025 | 20:51

El 5 de mayo del año 2000, el Coliseo volvió a alzarse, no en Roma, sino en la pantalla grande. Gladiador, la superproducción de Ridley Scott, irrumpía en los cines del mundo como una fuerza imparable en un momento donde el thriller dominaba la cartelera y el cine épico parecía cosa del pasado. Antes de que El Señor de los Anillos conquistara la Tierra Media, Scott nos recordó que la grandeza del cine podía revivir con garra, alma y espada.
 
Lo que parecía una apuesta arriesgada —una historia clásica contada con sensibilidad contemporánea— terminó siendo un fenómeno cultural. Con un Russell Crowe que se convirtió en leyenda como Máximo Décimo Meridio, la película no solo arrasó en taquilla y se llevó cinco premios Óscar, sino que reconfiguró la forma en la que el cine abordaba la historia y el heroísmo. Fue un tributo al Hollywood dorado, pero con la crudeza del nuevo milenio.
 
Hoy, Gladiador no solo es un clásico. Es el cimiento sobre el que se construyó una nueva era del cine épico. Y ese legado continúa vivo con Gladiador II, estrenada el 15 de noviembre de 2024. Esta secuela, que gira en torno a Lucio Vero —el niño heredero que presenció el sacrificio de Máximo—, apuesta por una mirada más introspectiva del poder y el legado. Paul Mescal encabeza un elenco brillante junto a Pedro Pascal, Joseph Quinn y Denzel Washington, bajo la batuta del propio Ridley Scott.
 
A 25 años de su estreno, Gladiador sigue siendo ese grito de guerra que nos recordó que el alma del cine se forja con emoción, historia... y sangre en la arena.