San Luis Potosí, SLP.- Expertos en ciberseguridad de la empresa Fortinet, Alberto Montes y Víctor Valladares, advirtieron sobre la alarmante frecuencia de los ataques cibernéticos dirigidos a empresas, organizaciones gubernamentales y particulares. Señalaron que el principal problema radica en la falta de conciencia sobre los enormes riesgos de pérdida de información al interactuar con mensajes sospechosos en WhatsApp, correos electrónicos dudosos o promociones engañosas en internet.
Los especialistas indicaron que la industria manufacturera y el sector gubernamental, especialmente en el área de salud, son los principales objetivos de estos ciberataques diarios debido a la información sensible que manejan.
Montes y Valladares revelaron que se registran millones de intentos de hackeo diariamente en Latinoamérica, y que más del 50 por ciento de los 324 mil millones de ataques detectados tienen como blanco organizaciones, instituciones o cuentas ubicadas en México.
En este contexto, Fortinet llevará a cabo el Foro de Ciberseguridad para la Industria: Protege tu patrimonio digital, el próximo 21 de mayo a las 8:30 horas.
Montes enfatizó que en los próximos años, se volverá esencial contar con sistemas de ciberseguridad más robustos y oportunos, dado que "todos los días, desde que nos despertamos, estamos en un dispositivo que utiliza información muy sensible".
Asimismo, aclaró que el foro especializado está dirigido a toda la industria expuesta a estos riesgos, no solo a los miembros de IPAC.
Finalmente, los expertos subrayaron que una vulneración grave de la información de una empresa puede tener consecuencias devastadoras, incluyendo la destrucción de su organización, imagen, reputación y patrimonio digital, pudiendo incluso llevarla a la quiebra.