San Luis Potosí, SLP.- El auge en las reservaciones de viajes durante la reciente temporada vacacional de Semana Santa y Pascua trajo consigo un llamado de atención, autoridades del sector turístico han detectado casos de agencias irregulares, mejor conocidas como “patito”, que operan en el estado sin registro oficial y han defraudado a varios usuarios.
Daniela Alejandra Alonso Barrón, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en San Luis Potosí, advirtió que, aunque el periodo vacacional cerró con un incremento del 10 por ciento en solicitudes y reservaciones con respecto al año anterior, el riesgo de estafas por parte de estas agencias informales sigue presente.
“Sí nos han llegado reportes de personas afectadas, pero muchos no se atreven a denunciar formalmente. Nos platican lo sucedido, nos dicen cuánto pagaron, pero se quedan en la queja, y eso al final también los perjudica a ellos”, comentó Alonso Barrón.
La representante del sector recalcó que, si bien en esta última temporada no se reportaron incidentes específicos, es común que se presenten este tipo de fraudes. Por ello, insistió en la importancia de que los consumidores se aseguren de contratar solo con agencias que estén registradas ante el Registro Nacional de Turismo, estén dadas de alta en Hacienda y pertenezcan a cámaras empresariales.
En paralelo, destinos como Puerto Vallarta, Cancún y la Huasteca Potosina destacaron como los favoritos de los potosinos, mientras que Europa encabezó la lista en preferencias internacionales. Sin embargo, el entusiasmo por viajar no debe nublar la necesidad de verificar la legalidad y formalidad de los prestadores de servicios turísticos.
“Queremos que la gente viaje, pero también que lo haga con seguridad. Hay opciones confiables, y las agencias establecidas estamos aquí para respaldarlos”, concluyó Alonso Barrón.