Martes 6 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Reportan 12 incendios activos en Chihuahua

Agencia Reforma | 05/05/2025 | 10:39

En al menos ocho municipios del estado de Chihuahua se encuentran activos 12 incendios forestales.
 
 La Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado informó que, de acuerdo con el reporte emitido por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), este domingo 4 de mayo, 373 brigadistas se encuentran desplegados en las zonas afectadas.
 
 Las localidades que actualmente presentan siniestros son: Bocoyna, Guazapares, Morelos, Madera, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Urique y Batopilas, ubicados en la Sierra Tarahumara.
 
 Las brigadas están conformadas por personal del Gobierno del Estado, de la Conafor y por voluntarios residentes de las comunidades afectadas.
 
 Todos los elementos trabajan en colaboración para evitar la propagación del fuego y evitar más daños.
 
 La dependencia exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier incendio forestal, a los números de emergencia (800) 737-00-00 o 9-1-1.
 
 Uno de los brigadistas que combate los incendios en la Sierra Tarahumara es Facundo Chávez, quien lleva más de seis años enfrentando cara a cara los incendios forestales, como brigadista de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).
 
 Originario de Guadalupe y Calvo, lidera una cuadrilla que combate el fuego en las entrañas de la Sierra Tarahumara.
 
 En su labor, coordina a un grupo que generalmente está conformado por seis combatientes, un jefe de cuadrilla y un jefe de brigada. Por encima, están los ingenieros responsables de logística y estrategia.
 
 "El fuego no avisa", comentó Facundo.
 
 Cuando un incendio es reportado, lo primero que hace el equipo al llegar es evaluar el terreno, cuánto ha abarcado, hacia dónde va, cómo puede atacarse sin poner en riesgo a los combatientes.
 
 Después, se equipan con mochilas especiales con 18 a 20 litros de agua, herramientas sopladoras y motosierras, y caminan hasta donde las trocas ya no pueden llegar.
 
 "No es como que tengas mangueras; son mochilas con agua, pero no es suficiente", explicó.
 
 Por eso, en muchos casos se recurre a brechas corta fuego, que consisten en despejar zonas para detener el avance de las llamas usando elementos naturales como carreteras o zonas ya quemadas. Hacerlas implica una estrategia cuidadosa y un gran esfuerzo físico.
 
 La jornada no tiene horario. En incendios grandes Facundo ha pasado hasta 20 días seguidos en el campo, trabajando día y noche, sin dormir.
 
 "El incendio no tiene horario", aseveró. "Y si uno permite que avance, nunca lo vas a apagar".
 
 Compartió que antes los incendios duraban dos o tres días, ahora, han enfrentado casos que tardan hasta 15 días en sofocarse y la causa, en la mayoría de los casos, es humana.
 
 "Sí nos ha tocado ver colillas de cigarro, fogatas mal apagadas a veces hasta gente que prende fuego por jugar", lamentó.