locales

Construirán camino estación Tamuín a Santa Martha

Tendrá una longitud de 43 kms. y comunicará a más de 20 municipios de la zona centro de la Huasteca Potosina.

El Gobierno del Estado a través de la Junta Estatal de Caminos realiza gestiones ante el gobierno federal con la finalidad de obtener los recursos necesarios para iniciar, durante el ejercicio 2011, la construcción del camino de Estación Tamuín a Santa Martha en el Municipio de Tamuín, con una longitud de 43 kilómetros y comunica a más de 20 municipios de la zona centro en la huasteca potosina, para lo cual se cuenta a la fecha con el proyecto ejecutivo de tan importante obra.

La construcción de este camino tendrá un gran impacto porque cubre una zona de comunidades con más de 4,000 habitantes, en la cual se encuentran centros productivos y de compra-venta de insumos como caña de azúcar, maíz, sorgo, frijol, chile, soya, pasto, ganado, leche, carne, así mismo se ubican zonas de extracción de cemento, arcilla y algunas industrias manufactureras de gran importancia.

Esta zona de la Huasteca Potosina se verá beneficiada por la construcción de este camino, dado que esta vía pública impulsará el turismo y las actividades culturales de la zona, brindando mayor integración social a la población indígena Tének.

Esta magna obra que se proyecta formará parte del circuito carretero Estación Tamuín-Santa Martha-Ébano-Estación Tamuín, con una longitud total de 80 kilómetros, el que impacta de manera integral a toda esa zona de la Huasteca Potosina.

Actualmente se gestiona la obtención de recursos para el inicio de esta importante obra, a partir del proyecto ejecutivo con que cuenta la Junta Estatal de Caminos, el cual permite además precisar el mejor trazo para la ruta, el tipo de material que se usará para la construcción, las dimensiones o medidas del camino y los costos de inversión que se requieren para su construcción.

El proyecto ejecutivo para la construcción del camino Estación Tamuín-Santa Martha contempla en el aspecto técnico características como un ancho de calzada de seis metros para dos carriles de circulación, obras de terracerías, pavimentos, señalamiento horizontal y vertical a lo largo de los 43 kilómetros.                                                                                                                                                                                                                                                                               

Esta obra se concretará con el fin de fomentar el desarrollo de todos los colindantes a la ruta y, además, con el objeto de brindar mejores oportunidades de vida como servicios de salud y el acceso a mejores espacios educativos, a mayores oportunidades para que todos los habitantes de esa zona tengan mejores condiciones de vida.


OTRAS NOTAS