Representantes de la Iniciativa Privada (IP) de Jalisco pidieron sea gradual y por tamaño del empleador la implementación de la reducción de la jornada laboral en México, y que el Gobierno genere políticas públicas en pro de la productividad de los negocios.
El 1 de mayo Marath Bolaños, Secretario del Trabajo federal, anunció que la reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas en México será gradual, hasta completarse en enero de 2030, y que se discutirá con trabajadores, empresarios y académicos en foros del 2 de junio al 7 de julio.
Consultado al respecto, Raúl Flores López, presidente de Coparmex Jalisco, pidió que la reducción de la jornada laboral se haga no solo de manera gradual, sino que también contemple los sectores y tamaños de empresas.
Explicó que en el organismo empresarial identificaron algunos riesgos potenciales si se diera una implementación inadecuada, como "el aumento de los costos laborables, impacto en sectores con alta demanda de horas y mayor informalidad laboral, que es precisamente lo que se trata de evitar".
Flores recordó "que el 99 por ciento de las unidades económicas en nuestro País son pymes y éstas son las más sensibles a cualquier cambio en este sentido".
Enfatizó que están a favor de avanzar hacia mejores condiciones laborales, siempre y cuando exista una visión a largo plazo.
En entrevista aparte, Antonio Lancaster-Jones González, coordinador de Industriales Jalisco, organismo que aglutina a 24 cámaras y asociaciones empresariales, destacó que la implementación de esta medida debe ir acompañada por dos elementos: la creación de programas de impulso a la productividad por parte del gobierno "para volver más productivas a las empresas".
Y en segundo lugar: el acceso a créditos a tasas asequibles para que más empresas accedan a tecnologías y ser más eficientes.
Indicó que toman el anuncio de Bolaños con cautela hasta que sean llamados a los foros y ver cómo se discute el tema.
"Nuestra postura es a favor de manera paulatina, con cambios por periodos para que en 2030 llegue a ese punto", concluyó.
ASÍ LO DIJERON
Raúl Flores Coparmex Jalisco
"El 99 por ciento de las unidades económicas en nuestro País son pymes y éstas son las más sensibles a cualquier cambio en este sentido".
Antonio Lancaster-Jones Industriales Jalisco
"Nuestra postura es a favor de manera paulatina, con cambios por periodos para que en 2030 llegue a ese punto".