Así como sucedió en la primera Administración Trump, cuando China empezó a exportar a EU a través de terceros países, como Vietnam y México, en esta segunda, con una nueva oleada de aranceles, Goldman Sachs Research prevé que pase lo mismo.
En un reporte señaló que el incentivo para buscar estas rutas indirectas es mayor que antes debido a la enorme diferencia entre los aranceles aplicados a China respecto a otros países.
"Las normas que establecen el país de origen a efectos arancelarios reconocen que la 'transformación sustancial' en un país específico califica al producto para los aranceles de ese país. Esto podría significar que los bienes intermedios procedentes de China podrían ensamblarse en otro lugar y disfrutar de aranceles más bajos", detalló.
Patrick Creuset, analista senior de investigación para los sectores europeos de transporte, infraestructura y construcción de Goldman Sachs, y su equipo anticipan en el documento que un ciclo de liquidación de inventario está a punto de iniciar y podría seguir hasta el tercer o cuarto trimestre de este año.
"Una vez que los inventarios disminuyan lo suficiente y los estantes comiencen a vaciarse, la reposición será inevitable los importadores cambiarán de rumbo y el comercio se reactivará, incluso si eso implica aceptar mayores costos por los productos sujetos a aranceles.
"Podría haber una destrucción permanente de la demanda, especialmente si la economía mundial se desacelera, y un mayor desvío a través de otros países con aranceles más bajos".
De los más competitivos
Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base, refirió que de acuerdo con datos a febrero de USA Trade, el 48% de las exportaciones de México a EU se hacen bajo el T-MEC, lo que significa que paga un arancel efectivo del 16%.
Pero precisó que si el porcentaje enviado bajo el T-MEC sube a 80%, como lo han manejado organismos en México como el Cuarto de Junto, que refiere que sólo el 15% no cumple con el acuerdo, el arancel baja a 11%.
"Con ello México sería de los países con el menor arancel, eso es relevante para precios, así como los costos logísticos", resaltó.