Martes 6 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Acusan en Guerrero negligencias clínicas

Agencia Reforma | 05/05/2025 | 09:45

David Nava Barrera ya estaba instalado en el quirófano de la clínica del ISSSTE de esta ciudad para atender un lipoma de grasa en su pierna derecha cuando la operación fue interrumpida.

Uno de los médicos le dijo que ya no había aire acondicionado en la sala y le advirtió que corría el riesgo de adquirir una bacteria y provocarle una infección grave si era operado en esas condiciones.

Nava quien es trabajador administrativo de un Conalep en Chilpancingo, no tuvo más que bajarse de la plancha y salir del quirófano.

"Ingresé a la clínica muchas horas antes y me pusieron en ayuno casi dos días porque me iban a operar pero nomás me engañaron", dijo el trabajador del Conalep.

La interrupción pasó en 2024, cuando esta clínica reprogramó su cirugía para el próximo 15 de mayo pero no ha sido confirmada.

"Desde hace más de un año me están diciendo que me van a operar y siempre me engañan y la verdad ya ni les creo nada; estamos cotizando puntualmente y el servicio ahí es pésimo", dijo David Nava.

La madre de otro derechohabiente de esta clínica denunció que su familiar tiene una enfermedad en los riñones esperó casi un día en la sala de urgencias para ser atendida ya que no había un médico especialista.

Las protestas de los derechohabientes por la mala atención médica son constantes en esta clínica.

Por si fuera poco, las estructuras de este nosocomio quedaron afectadas tras los sismos de 2017 y 2021.

"La clínica del ISSSTE de Chilpancingo está colapsada porque carece de suficiente personal médico y de medicinas así como tampoco hay suficientes medicamentos además de que los quirófanos en su mayoría no funcionan",  dijo Reyna Bello, líder de una fracción de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (Ceteg).

En Guerrero, las clínicas del ISSSTE y el hospital de Acapulco, atienden a 150 mil derechohabientes, pero cuando un trabajador tiene una enfermedad grave es canalizado a hospitales de Cuernavaca, Morelos o a la Ciudad de México en donde hay atención médica especializada, dijo la líder sindical. 

 Reyna Bello dijo que en el Gobierno del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador se prometió que el hospital  de especialidades en Acapulco sería inaugurado en septiembre del 2024 antes de concluir su mandato pero éste no llegó.

 

Proceden en Tlapa contra médicos

Nancy Martínez Cerón, lleva ocho años exigiendo a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero que se ejerza acción penal contra personal médico del Hospital General de Tlapa donde le practicaron un parto de forma irregular provocando que su bebé tuviera un daño cerebral.

"Ahí sigue trabajando el médico que dañó a mi hijo y la Fiscalía no hace nada", denunció Nancy Martínez quien recientemente realizó una protesta afuera de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir justicia.

Por este caso de negligencia médica, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) emitió una recomendación a la Secretaría de Salud estatal por daño neurológico provocado por el personal médico del Hospital General de Tlapa en contra del bebé de Nancy Martínez.

"La Secretaría de Salud nunca acató la recomendación y tampoco la Fiscalía General del Estado nos hace justicia", reprochó Nancy.

 

Necesitan pediatras 

Eduardo Guerrero y su esposa tuvieron que esperar cinco horas dentro de la Clínica del IMSS en Chilpancingo para que llegara un pediatra y le diera atención a una de sus pequeñas hijas.

"Excelente servicio en la Clínica del IMSS en Chilpancingo, esperar cinco horas para que pase el pediatra a darnos un diagnóstico de mi princesa; tenía razón AMLO en decir que tenemos un servicio de salud mejor que Dinamarca", escribió en sus redes sociales, Eduardo Guerrero.

El pasado abril, Eduardo y su cónyuge llevaron a una de sus niñas a una consulta con el pediatra y le recetó un medicamento que no estaba en la farmacia del IMSS.

"Era un medicamento de 800 pesos que lo tuvimos que comprar en una farmacia particular y obviamente el IMSS no me va a reembolsar el dinero", comentó.

 En febrero del 2024, un vendedor ambulante de Chilpancingo pagó más de 4 mil pesos al IMSS para afiliarse de manera personal durante un año y de esa manera ser atendido de un absceso de grasa que tiene en el maxilar derecho.

Mencionó que él quería que lo atendieran en el IMSS para que le dijeran si lo que tenía era cáncer o no.

"Durante muchos meses me citaron, me sacaron algunos estudios, me mandaron al Hospital Vicente Guerrero de Acapulco para hacerme otros estudios y nunca me dijeron en verdad que es lo que tengo", contó el voceador de periódicos.