Martes 6 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
mundo

Trump responde a Sheinbaum, tras rechazar ingreso de tropas de EU a México

El Heraldo | 04/05/2025 | 21:32

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este domingo que "es cierto" que ofreció enviar tropas estadounidenses a territorio de México para combatir a los cárteles del narcotráfico, propuesta que fue rechazada por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. 
 
Debido a la negativa de Sheinbaum, Trump no dudó en arremeter contra la presidenta de México, de quien aseguró que “le tiene tanto miedo a los cárteles” que no puede ni caminar ni pensar con claridad.
 
"Bueno, ella tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar, así que se sabe que esa es la razón. Y creo que es una mujer encantadora. La presidenta de México es una mujer encantadora, pero le tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”, remató el presidente de Estados Unidos a bordo del avión presidencial este domingo. 
 
“Son gente horrible, han destruido a México”, añadió Trump, refiriéndose a los cárteles. El presidente estadounidense además expresó que estaría “honrado” de intervenir militarmente si México lo permitiera, argumentando que la situación del narcotráfico afecta directamente la seguridad de ambos países.
 
Si México quisiera ayuda con los cárteles, sería un honor entrar y hacerlo. Se lo dije. Sería un honor entrar y hacerlo. Los cárteles están tratando de destruir a nuestro país”, aseguró.
 
Estados Unidos ha incrementado la presencia militar en la frontera compartida
 
 
El Mando Norte de Estados Unidos ha incrementado el envío de elementos y equipamiento hacia la frontera, ha aumentado el número de vuelos tripulados para labores de vigilancia con el objetivo de monitorear el tráfico de fentanilo a lo largo de la frontera y ha buscado expandir su autoridad para que las Fuerzas Especiales de Estados Unidos trabajen estrechamente con las fuerzas mexicanas en operaciones contra los cárteles.
 
Trump designó en febrero a muchos grupos delictivos y cárteles que trafican drogas hacia Estados Unidos como “organizaciones terroristas extranjeras”, medida con las que se restringen muchos de sus movimientos y pone a disposición más recursos a las fuerzas de seguridad para ir contra ellos.
 
Sheinbaum confirmó el día anterior que Trump la presionó durante una conversación telefónica el mes pasado para que aceptara un papel más importante del Ejército estadounidense en el combate contra los cárteles del narcotráfico en México.
 
Sin embargo, dijo que enviar a fuerzas estadounidenses para operar dentro de territorio mexicano era ir demasiado lejos y subrayó que México abordará el problema del narcotráfico con sus propias fuerzas de seguridad y estrategias internas, sin intervención extranjera: “Jamás aceptaremos tropas de Estados Unidos en México”.