Miércoles 7 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Alcalde Enrique Galindo respalda a empresarios ante reducción de jornada laboral

Ericka Segura | Plano Informativo | 04/05/2025 | 17:29

San Luis Potosí, SLP.- Tras la reciente aprobación de la reforma que reduce la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, expresó su compromiso de acompañar al sector empresarial en la adaptación a este nuevo modelo, reconociendo los retos que implicará para muchas compañías, especialmente las pequeñas y medianas.
 
El edil señaló que ya ha iniciado diálogo con organismos como la Alianza Empresarial para preparar estrategias que minimicen el impacto de la medida: “Hay que ver cómo les ayudamos a enfrentar esta transición. La intención es respaldar, no imponer”, enfatizó.
 
Galindo explicó que el Ayuntamiento capitalino cuenta con incentivos fiscales que podrían ser aprovechados por los empresarios para compensar los ajustes operativos que traerá consigo la reforma. Sin embargo, admitió que muchos de estos apoyos son poco conocidos o no se aplican por desconocimiento: “Tenemos herramientas fiscales útiles que podríamos poner a su disposición. Lo importante es que las conozcan y que las utilicen eficazmente”, comentó.
 
Además, planteó que la administración municipal está dispuesta a reducir cargas burocráticas, eliminar trámites innecesarios y simplificar procesos para que los negocios puedan concentrarse en su productividad: “Desregular también es una forma de apoyar. Si quitamos trabas, facilitamos que el nuevo esquema laboral funcione sin perjudicar la competitividad”, puntualizó.
 
La reforma, que establece un descanso de dos días por cada cinco laborados, ha sido celebrada por trabajadores y sindicatos. No obstante, también ha generado inquietud entre empresarios, quienes advierten sobre los posibles costos adicionales por contratación de personal o reconfiguración de turnos.
Consciente de estas inquietudes, Galindo destacó que la realidad de cada empresa es única y que no todos los sectores podrán adaptarse del mismo modo. Por ello, adelantó que en los próximos días se realizará una mesa de trabajo con representantes del sector privado para construir soluciones conjuntas. “Vamos a escucharlos, a analizar caso por caso, y a encontrar juntos una forma de equilibrar derechos laborales con desarrollo económico”, declaró.
 
El posicionamiento del alcalde refleja un enfoque de corresponsabilidad entre el gobierno municipal y la iniciativa privada, con miras a mantener el dinamismo económico de San Luis Potosí sin frenar el avance en materia de condiciones laborales.