San Luis Potosí, SLP.- La nueva relación comercial que tendrá México con Estados Unidos demanda que tanto el país como las empresas exportadoras instaladas en San Luis Potosí comiencen a replantear sus estrategias y busquen alternativas de negocios en otros países o bloques económicos, afirmó Fernando Ibarra, presidente del Clúster Industria 4.0.
México es uno de los países que, recordó, tiene la mayor cantidad de tratados comerciales, en los que pueden encontrar áreas de oportunidades, y nuevos socios con los que se pueda aminorar la dependencia con los Estados Unidos de América.
Añadió que el ajuste en los porcentajes de aranceles aplicados a diferentes productos, la tendencia a esa medida que demuestra con frecuencia el presidente americano Donald Trump y la incertidumbre constante de que aplique esa medida de forma sistemática, como política comercial, demandan que se replantee la estrategia comercial internacional.
Ibarra agregó que con factores externos e internos, están reconfigurándose las relaciones internacionales y los sistemas de producción, ante lo que deben adoptarse también acciones que acometan esos cambios.
Con la eventual reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, apuntó que la industria tendrá impactos muy profundos, con amplios beneficios para los trabajadores, pero con lo que será la obligatoriedad de adoptar tecnología, y hacer más eficientes los procesos productivos.