Martes 6 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Desarrollan en zona Media y Huasteca talleres de normatividad sanitaria

Plano Informativo | 04/05/2025 | 14:16

San Luis Potosí, SLP.- En apoyo a la protección contra riesgos sanitarios, en los municipios de Tamazunchale, Tancanhuitz y Ciudad Valles se llevaron a cabo “Talleres Regionales de Normatividad Sanitaria y Transparencia de Trámites Sanitarios”, en los que participaron 186 establecimientos de los giros de servicios médicos y embellecimiento corporal.
 
Los talleres se desarrollaron en las Jurisdicciones Sanitarias V, VI y VII, ubicadas en los municipios de Ciudad Valles, Tamazunchale y Tancanhuitz, respectivamente.  En los talleres participó, como exponente, personal de las diferentes áreas de COEPRIS tanto del nivel central como de la Jurisdicciones Sanitarias, quienes abordaron diversas temáticas, tales como: Normatividad Sanitaria, Estrategia Buen Gobierno, Falsos Verificadores,  Infraestructura y Equipamiento, Transparencia en la Documentación Legal y Técnica, Avisos de Funcionamiento, Licencias Sanitarias, Manejo del Expediente, Almacenamiento y Manejo de Medicamentos e Insumos, así como Permisos de Publicidad.
 
En los tres talleres regionales se contó con la participación de 186 establecimientos de los municipios de Tamuín, Ébano, Ciudad Valles, Tamazunchale, Xilitla, Matlapa, San Martín Chalchicuautla, Tampacán, Tancanhuitz, Huehuetlán, Coxcatlán y Aquismón.
 
Cabe destacar que éste tipo de estrategias encaminadas al fortalecimiento de la regulación sanitaria con acompañamiento y capacitación, continuarán durante el mes de mayo, ya que se tiene como meta realizar un taller regional en cada una de las cuatro zonas del estado; a la fecha se han desarrollado talleres en Rioverde, para la zona Media, y en la región Huasteca, invitando a establecimientos de productos y servicios.
 
A la par de las asesorías que se brindan en los talleres regionales, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) cuenta con un programa permanente de capacitación tanto a los diversos establecimientos como a la población en general, a través de diferentes estrategias como cursos, pláticas en escuelas, asesorías en eventos de concentración masiva y asesorías durante las visitas de control sanitario.