Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Resiste aún empleo en EU

Reforma | 04/05/2025 | 13:52

 

En abril pasado, las plazas laborales no agrícolas en EU aumentaron en 177 mil, más de las 130 mil esperadas de acuerdo con una encuesta de Reuters, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo en 4.2%, reportó la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo (BLS, por sus siglas en inglés).

El informe era muy esperado para revisar las probables afectaciones en el mercado laboral estadounidense de las políticas arancelarias y antiinmigrantes de Donald Trump.

No obstante, economistas advirtieron que el daño de los aranceles sobre el empleo en EU podría hacerse evidente en los próximos dos meses.

Por lo pronto, con el reporte de un mercado laboral resiliente, la Reserva Federal de EU (Fed) no tendría porqué apresurarse a rebajar su tasa de interés de referencia la próxima semana, actualmente en el rango de entre 4.25% y 4.50%, a pesar de nuevos llamados de Trump para que lo haga.

"En el momento actual, los sólidos datos del mercado laboral ofrecen a la Fed margen de paciencia", declaró a Reuters Lindsay Rosner, directora de inversión multisectorial en renta fija de Goldman Sachs Asset Management.

"Sin embargo, dado que las perspectivas a futuro se han deteriorado, los datos de hoy parecen un tanto retrospectivos y persiste el riesgo de que un debilitamiento de la economía pueda llevar a la Fed a reanudar su ciclo de flexibilización monetaria más adelante en el año", consideró.

Entre los principales grupos de trabajadores que clasifica el BLS, la tasa de desempleo de hombres adultos se situó en abril en 4.0%; la de mujeres adultas, en 3.7%; la de adolescentes, en 12.9%); la de blancos, en 3.8%; la de negros, en 6.3%; la de asiáticos, en 3.0%, y la de hispanos, en 5.2%. Todas las tasas mostraron poco o ningún cambio respecto al mes anterior.

Por sectores productivos, en el sector salud de EU se crearon 51 mil empleos en abril respecto al mes previo, mientras que en transporte y almacenamiento 29 mil y en servicios financieros 14 mil.

En contraste, dentro del Gobierno federal estadunidense el número de plazas se redujo en 9 mil en abril y acumuló una caída de 26 mil desde enero pasado.

Esto estuvo asociado con los recortes aplicados por Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) creado por Trump y que está a cargo de Elon Musk.

Ayer, tras el informe del empleo del BLS, y considerándolo positivo, Trump volvió a pedir a la Fed que reduzca su tasa de interés.

"¡Sólo estamos en una etapa de transición, apenas estamos empezando!", expuso en su cuenta de Truth Social.