Silvia Rojas visitó por primera vez el memorial emergente que se instala cada año en el aniversario del colapso de la Línea 12 del Metro.
Su hijo, Luis Gustavo, resultó lesionado en el siniestro que provocó la muerte de 26 personas, el 3 de mayo de 2021. Hace 10 meses, Luis Gustavo falleció.
Silvia había preferido no participar en las movilizaciones que se registraban cada año y había optado por dedicar su tiempo al cuidado de su hijo, quien quedó en estado de postración tras el hecho.
Ayer, visitó el punto del colapso, donde por la noche se llevó un acto de conmemoración. Recordó que la atención que recibió su hijo fue inicialmente a través de un centro privado, en donde mostró una mejoría lenta pero constante, sin embargo, el declive en su salud comenzó después de ser trasladado a un hospital público.
"A mi hijo le quitaron parte del cráneo, no lo atendieron, lo dejaron morir, ya empezaba a levantarse, pero el Gobierno les dijo que ya tenían que sacarlo de ahí", narró.
Horas antes, un contingente muy pequeño, de apenas seis personas, realizó una marcha silenciosa que partió de la estación Culhuacán del Metro con dirección a Olivos. Al llegar a este punto se encontraron con el memorial en el que se colocaron pancartas, flores y veladoras.
"Marchamos para que nunca se olvide lo que pasó, para que las familias sepan que aún hay gente que exige justicia, para que algo como lo del Metro de Tláhuac, nunca vuelva a ocurrir; ahora somos pocos, pero es suficiente para recordar a las víctimas y que los demás vecinos nos escuchen", señaló uno de los integrantes del contingente.
La familia Rojas recordó que, fuera del acceso al traslado hospitalario, no recibieron ningún apoyo por parte de las autoridades, ni económico ni emocional.
"Le agradezco mucho a Dios que se lo haya llevado porque ya lo quitó de sufrir, pero no creo que haya habido justicia", dijo la madre.
"Yo ya los perdoné a todos, porque sé que mi hijo está en un lugar mejor, pero me quitaron una parte de mi vida, me quitaron una parte de mi corazón y no lo voy a olvidar hasta el día en que yo fallezca".