Lunes 5 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
espectáculos

Exige Príncipe Enrique revisar comité que negó su protección

Reforma | 04/05/2025 | 10:40

Tras perder su recurso ante el Tribunal de Apelación de Londres, el Príncipe Enrique anunció que solicitará a la Ministra del Interior una revisión urgente del funcionamiento del Comité Ejecutivo para la Protección de la Realeza y Figuras Públicas (RAVEC), al considerar que el organismo no ha seguido los procesos que rigen la seguridad de personas de alto perfil en el Reino Unido.

A través de un comunicado, Enrique, de 40 años, expresó su frustración por la decisión judicial que confirma la negativa a restaurar la protección policial que tuvo desde su nacimiento, y apuntó directamente a la Casa Real como una pieza clave en esta controversia.

"Esta acción legal ha sido un último recurso, pero ha revelado verdades impactantes, empezando por el hecho de que la Casa Real es una entidad clave en la toma de decisiones sobre RAVEC y mi única representación en asuntos relacionados con mi seguridad", escribió.

El Duque de Sussex denunció que desde 2020 no se le ha realizado una evaluación objetiva de riesgo, a pesar de estar expuesto a amenazas documentadas, incluidas de grupos extremistas como Al-Qaeda. Aseguró que sus intentos por resolver el asunto de forma privada, incluso ofreciendo pagar de su bolsillo la protección, fueron ignorados.

"Lo único que he pedido es seguridad", insistió.

El hijo menor del Rey Carlos III también reveló que, en 2017, antes de que se hiciera pública la implicación de la Casa Real en RAVEC, el comité concluyó que su entonces prometida Meghan Markle no debía recibir protección. Solo cuando él exigió saber quién asumiría la responsabilidad por los riesgos, la decisión fue revertida.

Además, expuso que su representación dentro de RAVEC sigue estando controlada exclusivamente por la Casa Real, lo que a su juicio ha sido un factor determinante para que se niegue cualquier revisión.

"La única conclusión posible es que deciden no hacerlo, porque saben que el resultado demostraría que mi seguridad nunca debió ser retirada", sentenció.

Enrique lamentó que su rol dentro de la monarquía haya sido utilizado como criterio para reducir su protección, en lugar de basarse en el nivel real de amenazas. También criticó que se haya priorizado la política por encima de su bienestar y el de su familia.

"Estas decisiones provienen de las mismas instituciones que se aprovecharon de mi madre, que hicieron campaña para que se eliminara nuestra seguridad, y que continúan incitando al odio contra nosotros", afirmó.

A pesar de la sentencia, el Príncipe Enrique ratificó su amor por el Reino Unido y su compromiso con el servicio público.

"El Reino Unido es mi lugar de nacimiento y siempre formará parte de lo que soy. Es un lugar que amo y el país donde nació mi hijo.

"Mi único anhelo siempre ha sido continuar con mi labor benéfica, apoyando las causas y a las personas que tanto me importan, y que mis hijos conozcan la belleza de mi tierra natal. Sigo comprometido con una vida de servicio público", aseveró.