Agencia Reforma | 03/05/2025 | 12:44
La presión de Donald Trump para que México acepte ayuda militar en el combate a los cárteles que trafican con fentanilo y otras drogas ha estado acompañada de declaraciones públicas del Mandatario estadounidense sobre acciones unilaterales en territorio nacional, de acuerdo con un artículo publicado en el Wall Street Journal.
El diario estadounidense, que ayer publicó que Trump presionó el pasado 16 de abril a la Presidenta Claudia Sheinbaum para que aceptara esta ayuda, indicó que el republicano a repetido en Estados Unidos que de ser necesario emplearía al Ejército contra los cárteles mexicanos.
"Trump ha declarado públicamente que Estados Unidos tomaría medidas unilaterales si México no desmantela los cárteles. 'México les tiene muchísimo miedo a los cárteles', declaró Trump a la cadena en español Fox News poco después de la conversación del 16 de abril. 'Queremos ayudarla. Queremos ayudar a México, porque no se puede gobernar un País así. Simplemente no se puede'", refirió el Journal.
El tema de la seguridad, indicó el diario, también ha sido abordado por la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, quien afirmó que la sólida cooperación bilateral está dando resultados y creando una frontera históricamente segura.
"'Pero México aún debe hacer más para proteger a los estadounidenses de las peligrosas organizaciones terroristas extranjeras y de las drogas y la violencia que inundan las comunidades de ambos lados de la frontera', dijo (Kelly)", citó el Journal.
La Administración Trump, señaló el periódico, ha considerado usar drones para destruir laboratorios de fentanilo o emplear a las Fuerzas Especiales para capturar o abatir a capos de la droga, de acuerdo con personas familiarizadas con las conversaciones bilaterales de seguridad.
"El jefe del Comando Norte de EU solicitó recientemente al Congreso la ampliación de las capacidades que permitirían a las Fuerzas Especiales estadounidenses colaborar más estrechamente con los soldados mexicanos que realizan operaciones contra sicarios de los cárteles", refirió.
Una acción militar estadounidense en México, señaló el Journal, amenazaría los lazos económicos y culturales que han mejorado en las últimas tres décadas y pondría en peligro la estrecha cooperación entre los ejércitos estadounidense y mexicano: intercambio de inteligencia, operaciones conjuntas y trabajo de seguridad fronteriza para detener el flujo de migración ilegal y drogas.
"Las autoridades mexicanas afirman que la administración Trump no proporciona indicadores claros del progreso en la lucha contra las drogas. Sheinbaum ha afirmado que la insaciable demanda de drogas en Estados Unidos y el contrabando de armas hacia el sur fortalecen a los cárteles", señaló el diario estadounidense.