Aunque el Gobierno capitalino ha sumado 41 casos de pinchazos en el transporte público, este tipo de eventos no es nuevo, sino que se reporta al menos desde 2021 en otras partes del mundo.
REINO UNIDO
Los primeros casos se reportaron en 2021 y el fenómeno se extendió hasta 2022, cuando la Policía registraba mil 382 eventos similares, la mayoría dentro de centros nocturnos. Los pinchazos se combinaron con un aumento en los casos de adulteración de bebidas. La edad promedio de las víctimas era de 26 años.
Actualmente, este tipo de agresión es considerada un delito y, a pesar de que las autoridades no determinaron un motivo detrás de los casos, la Policía desarrolló un protocolo a fin de rastrear y prevenir las agresiones.
ESPAÑA
En agosto de 2022, se reportaban 35 denuncias, la mayoría en Cataluña. Las víctimas fueron mujeres jóvenes y los hechos ocurrieron en discotecas. No se había realizó ninguna detención ligada a los hechos, al tiempo que en la mayoría de las pruebas toxicológicas no se detectó la la presencia de estupefacientes.
FRANCIA
También en 2022, 171 personas asistieron a realizarse un estudio toxicológico ante la sospecha de haber sufrido un pinchazo. Al igual que en los otros países, la mayor parte de las víctimas fueron mujeres con un promedio de edad de 21 años y la mayoría de las agresiones ocurrieron en centros nocturnos.