La Secretaría de Turismo confía en la conectividad aérea internacional para aumentar el turismo de placer y de negocios.
Josefina Rodríguez, titular de la dependencia, anunció un nuevo vuelo directo Querétaro-España, el cual conectará la región del Bajío con Europa, lo que podría incentivar la llegada de nuevos inversionistas a uno de los hub automotrices más relevantes que tiene México.
"El generar nuevos vuelos es un tema global que no depende sólo de un país por la falta de disponibilidad de asientos.
"Ahora ahora ya no solo Querétaro va a viajar, sino toda la zona del Bajío va a tener una conexión con otro mercado completamente diferente", dijo a REFORMA la titular de Sectur, tras la clausura ayer del 49 Tianguis Turístico.
Insistió en que, en medio de la incertidumbre comercial entre México y Estados Unidos, las aerolíneas han continuado con la apertura de conexiones entre ambos países.
"San Luis Potosí, Zacatecas, Morelia se están conectando más hacia Estados Unidos y el que las aerolíneas sigan teniendo esta ocupación de asientos hace que sigan generando una mayor diversificación.
"El hecho de que se sigan abriendo rutas entre México y Estados Unidos es darnos la oportunidad de generar más turismo", abundó Rodríguez.
La nueva ruta Querétaro-España será operada por la aerolínea ibérica Iberojet, con dos frecuencias semanales, los días jueves y domingo. Comenzará en octubre.
Otras aerolíneas que anunciaron más vuelos en el Tianguis Turístico fueron Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico.
La primera tendrá 11 nuevas rutas nacionales e internacionales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), de las cuales siete conectarán con Los Ángeles, Chicago, Dallas-Fort Worth, Denver, Houston, Miami y Orlando, a partir de noviembre.
Volaris arrancará 15 nuevas rutas de carácter internacional, que establecerán conexiones aéreas entre diversas ciudades del País y Estados Unidos, al igual que una ruta de conexión con Costa Rica.
En tanto que Aeroméxico anunció sus nuevos vuelos entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Filadelfia; además de una nueva ruta entre San Luis Potosí y Atlanta.
Durante el evento de clausura del primer Tianguis Turístico binacional, Rodríguez dio a conocer que se realizaron 71 mil 882 citas de negocios, de las cuales 50 por ciento derivó en ventas.
Resaltó que se logró la asistencia de 40 por ciento más expositores provenientes de Estados Unidos y fue la edición que más actividades culturales y gastronómicas incluyó, gracias a la realización de eventos en San Diego, California.