La bancada del PT en San Lázaro informó que en el próximo periodo de sesiones retomará "con fuerza" la reforma para disminuir de 48 a 40 la jornada laboral en el País.
El partido reconoció que pese a que desde la Cámara baja se han alcanzado logros importantes para la justicia de trabajadores en México, existe una deuda con la reducción de la jornada laboral.
"Las y los legisladores del Partido del Trabajo reconocen que estos logros son pasos importantes hacia la justicia en el mundo de trabajo, pero subrayan que aún queda una tarea pendiente de enorme relevancia: la reducción de la jornada semanal de 48 a 40 horas, una iniciativa presentada por el PT y respaldada por amplios sectores sociales. Esta reforma será retomada con fuerza en el próximo periodo legislativo, pues responde al justo clamor de millones de personas que viven de su labor cotidiana y que exigen más tiempo para vivir y convivir", indicó a través de un comunicado.
Actualmente la Cámara de Diputados acumula una serie de iniciativas presentadas por distintos grupos parlamentarios para responder a la exigencia de los trabajadores; sin embargo, ninguna ha conseguido subir al pleno para su discusión.
La última que presentó el grupo fue en febrero pasado, que a diferencia de sus antecesoras, proyecta modificaciones a la Ley Federal del Trabajo (LFT) y no a la Constitución, para dejar en siete las horas laboradas diariamente.
Propone también que existan tres jornadas de trabajo: diurna, entre siete de la mañana y ocho de la noche; nocturna, entre las ocho de la noche y las siete de la mañana, y mixta, un intermedio entre ambas jornadas sin que abarque más de tres horas y media de la noche.
Sin embargo, esto dejaría la reducción de 48 a 42 horas semanales, pues de acuerdo con las motivaciones del proyecto, se respetaría lo que mandata la Constitución: "Por cada seis días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día de descanso, cuando menos".
Lo anterior es concurrente con lo que este mismo jueves anunció el dirigente nacional del partido, Alberto Anaya, tras informar que buscará los consensos necesarios para que se apruebe la reducción de 48 a 42 horas semanales y un día de descanso a la semana.
En tanto, la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, resaltó que desde 2023 la bancada ha impulsado también la causa, cuando el hoy líder del partido, Jorge Álvarez Máynez, presentó una iniciativa en la materia y en 2024, la fracción volvió a promoverla, y un año más tarde realizó mesas de trabajo en ocho estados.
"Celebramos el anuncio de la presidenta Sheinbaum. Y que sepa: aquí está la bancada naranja para respaldar a las y los trabajadores de México y aprobar ya la jornada laboral de 40 horas. ¡Ahora!", indicó a través de redes sociales.
En noviembre pasado, tras la huelga de hambre que encabezó la activista María Luisa Luévano acompañada de la ex diputada Susana Prieto con el objetivo de presionar la discusión y alcanzar la reforma, el líder de la Jucopo en San Lázaro, Ricardo Monreal, se comprometió a iniciar mesas de trabajo para concretarlo.