Lunes 5 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Hunde a Pemex su 'brazo fuerte'

Agencia Reforma | 02/05/2025 | 09:43

El principal negocio de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue la unidad que hundió las finanzas de la petrolera en el primer trimestre del año. 

Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI), que transforma el crudo y gas en gasolinas, diesel, turbosina, combustóleo, gas LP, gas natural, metanol, petroquímicos y fertilizantes, entre otros productos, perdió 79 mil 514 millones de pesos en el periodo mencionado, según el reporte financiero que presentó la petrolera ayer.

Pese a que los otros negocios de Pemex (Exploración y Producción, Logística y Comercialización) tuvieron ganancias netas, no pudieron revertir el impacto de Pemex TRI, lo que llevó a la petrolera perdiera 43 mil 329 millones de pesos en los tres primeros meses del año.

Francisco Barnés, ex comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), dijo que una de las áreas de Pemex TRI, las refinerías, nunca fueron las más eficientes desde su diseño, lo que sacrifica su rendimiento.

Además, regularmente no tiene el mantenimiento que requiere para sus operaciones y cuando se hacen son correctivos no preventivos. Eso es lo que impacta a Pemex TRI, dijo.

"Aunque otras áreas ganan, tiene una que pierde escandalosamente. Con el cambio de Pemex a empresa pública, la intención es que se siga inyectando crudo a las refinerías sin importar la cantidad de combustible que se produzca.

"Creo que esta Administración es un poco más consciente de la necesidad de extraer productos más valiosos", dijo Barnés en entrevista.

En tanto, Ramsés Pech, socio de Grupo Caravia, dijo que el negocio de Pemex no está en refinación, pero es la que le hace perder más dinero.

"El negocio no es refinar (...) es exploración, producción y comercialización; el resto no lo es, en las terminales de almacenamiento y reparto están perdiendo dinero porque bajan el precio y absorben ese costo.

"Sin embargo, es el negocio que deben tener porque si no se importaría todo el combustible. El costo de operación de las refinerías, al tener una baja eficiencia, genera pérdidas", dijo.

DOS BOCAS, LEJOS DE META

Por otra parte, la nueva refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas registró en marzo sus mayores números de procesamiento de crudo y producción de petrolíferos desde mediados del año pasado, pero aún está muy lejos de alcanzar las metas de máxima producción.

La refinería proceso en marzo 102 mil 938 barriles de petróleo diario, 30 por ciento de su capacidad total, superando el tope de 84 mil 128 barriles de agosto pasado, según cifras divulgadas la noche del miércoles.

La refinería no procesó combustible en enero por problemas de la calidad de crudo mexicano y paró operaciones desde la semana pasada por una falla general de vapor.