En un operativo que involucró a fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno y diversas fiscalías estatales, fue detenido en el municipio de San Juan del Río, Querétaro, Armando "N", alias "El Ajenjo", identificado como un jefe de plaza del "Cártel Nuevo Imperio" con una amplia red de operación delictiva en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).
La detención fue confirmada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
"Resultado de acciones coordinadas entre la @FiscaliaEdomex, @FiscaliaCDMX, @SSC_CDMX y @SSPCMexico, en San Juan del Río, Querétaro, se ejecutó una orden de aprehensión por el delito de extorsión en contra de Armando 'N', alias 'Ajenjo', integrante de una organización criminal que opera en CDMX y Edomex", posteó.
"Se le relaciona con los delitos de secuestro, robo a transporte de carga, homicidios y venta de drogas. Además de la compra de vehículos y propiedades para el grupo delictivo. Esta detención es clave para reducir delitos y brindar mayor seguridad a la población del Valle de México", agregó.
Según las investigaciones del Gabinete de Seguridad, Armando Rueda Rivera, era un objetivo prioritario para las autoridades debido a su presunta vinculación con delitos de alto impacto.
Fue identificado como el jefe de plaza del "Cártel Nuevo Imperio" en la alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México, operando bajo el mando de un sujeto apodado "General Milton".
Resultado del trabajo coordinado y el intercambio de información entre las instituciones de seguridad, se logró dar seguimiento a las actividades de "El Ajenjo". Mediante investigaciones de gabinete y el uso de herramientas tecnológicas, las autoridades ubicaron su paradero en el estado de Querétaro.
Equipos de trabajo de las diversas corporaciones se trasladaron al municipio de San Juan del Río, donde, en un centro comercial de la colonia Centro, lograron identificar y corroborar la identidad de este objetivo. En ese momento, se cumplimentó la orden de aprehensión que existía en su contra por el delito de extorsión.
Las indagatorias revelaron que "El Ajenjo" tenía una significativa zona de influencia delictiva que abarcaba diversos municipios del Estado de México y varias alcaldías de la Ciudad de México.
Tras su detención, se le informaron los motivos de su arresto y se le leyeron sus derechos constitucionales. Posteriormente, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien será el encargado de determinar su situación legal y continuar con las investigaciones para deslindar su responsabilidad en los diversos delitos que se le imputan.
Esta acción se llevó a cabo en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y gracias a la coordinación interinstitucional entre la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN).
También participaron la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).