Del baúl del sastre, morenistas sacaron un proyecto de ley, mediante el cual pretenden armar a la burocracia de “élite”. Mientras a ellos les permiten defenderse de los criminales, a los ciudadanos de segunda, les prohíben tener armas.
Y, de antemano les digo: no pretendo que se arme a todo el país, pero ante la incompetencia del gobierno para defender a la sociedad decente, hacen la diferencia entre la alta burocracia, que haría funciones policíacas, a decenas de miles de mexicanos que son víctimas de criminales y asesinos en todos los rincones del país.
La consigna lopezobradorista que heredó el gobierno de Claudia Sheinbaum, es clara y contundente:
“En México es prioridad la seguridad de las áreas estratégicas y la seguridad pública. Por ello, en esta iniciativa de ley, se propone que integrantes de empresas públicas, paraestatales, órganos autónomos (entre otros CFE, Pemex, Banxico, Casa de moneda, SAT) y personas físicas o morales (empresas de seguridad privada), puedan portar armas de fuego para el desarrollo de funciones de seguridad que emita la Sedena”, se lee en la propuesta de Andrés Manuel López Obrador marcada en el artículo 24, fracción II.
El dictamen de esa ley, se aprobó en San Lázaro y dejó muchas dudas sobre lo que pensaba el expresidente y lo que busca con armar a fuerzas de instituciones que deberían tener policías especializados y no sus propios gendarmes.
O, los empleados de la CFE usarán armas para cobrar la luz o quitar los diablitos a quienes defraudan a esa empresa “productiva” del gobierno. ¿Acaso, la Casa de Moneda, no tiene guardias de seguridad y algunos servicios que le puede proporcionar tanto la policía bancaria como el mismo Ejército?
O, ¿en Pemex, usarán a sus empleados para enfrentar a los huachicoleros, ladrones de herramientas o piratas que atacan las plataformas petroleras?
Primero la propuesta del Peje y ahora su aprobación abre ventanas de dudas sobre la seguridad en el país, donde empresas paraestatales como burócratas de “alto nivel”, estarán armados. Bueno, a los “charros” les permitirán usar pistolas, pero sin balas… ¡qué ingenuidad! De que las podrán usar, las usarán, pero si los encuentran con esos armamentos, serán castigados con cárcel o multas espectaculares. Como si no conociéramos a los encargados de proteger la ley y el orden.
Otro caso hace ver que empleados del SAT, ¿saldrán a las calles a cobrar impuestos, pistola o metralleta en manos?
Lo peor de todo, es la señal que envía el gobierno de un país en donde la alta burocracia puede defenderse pistola en manos, mientras el Pueblo Sabio y Noble, tendrá que defenderse con las uñas si los despojan, asaltan o atacan.
López Obrador, dentro de su paranoia y por tratar de mantener el poder a como de lugar, crea grupos armados a distra, pero sobre todo, a siniestra.
PODEROSOS CABALLEROS
YUNES: Al flamante senador veracruzano, quien amaga a Morena con apoyar al PAN para mantener el Puerto y Boca del Río en Veracruz, ahora sus mismos enemigos en casa, le sacaron 8 propiedades de él y su fifi alcurnia. En el “partido de los pobres”, donde ahora milita Miguel Ángel Yunes, tiene empresas de hidrocarburos, consultorías, restaurantes, importadoras, centros comerciales, inmobiliarias en la Riviera Maya, entre mucho más. La verdad es que si se hizo esa enorme fortuna con el esfuerzo de él y su familia, no hay por qué cuestionarlo. Pero, desde el momento en que lo oculta en su declaración patrimonial y se dice “del pueblo” que jamás en sus vidas podrían aspirar a tener esas riquezas, es una incongruencia, mentira y traición a quienes se dice “defender”. Los Yunes siempre han vivido de la política. No se nos olvide.
ESTADO POR ESTADO
JALISCO: Teuchitlán no se olvida. Eso lo deja claro el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, Alito, quien le recuera al gobierno de Morena que lo ocurrido en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, es una afrenta a la sociedad. No sólo mienten en los resultados de las investigaciones que da a conocer la FGR, sino que además les dan la espalda a las madres buscadoras. Tanto el gobernador, Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano, como el exgobernador, Enrique Alfaro, con su fiscal Joaquín Méndez, tienen responsabilidad en el enorme margallate, pero que el Ayotzinapa de Peña Nieto y López Obrador. Definitivamente Alito se convierte en la voz del auténtico pueblo que cuestiona al gobierno de Morena. El desastre que dejó AMLO en todas las materias es inconmensurable.
EDOMEX: Investigaciones de la Fiscalía General de Justicia local, que encabeza José Luis Cervantes, contra el delito de despojo, entre el 24 y 25 de abril pasados, fueron recuperados 17 inmuebles ubicados en el Valle de México y la Región Oriente de la entidad, los cuales contaban con denuncia iniciada por este delito. La Fiscalía Edomex contó con el apoyo de Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Secretaría de Seguridad del Estado de México y policías municipales de Tecámac, Nezahualcóyotl, La Paz y Chicoloapan. Esto, ante la demanda de la sociedad, para que delincuentes sigan apoderándose de viviendas y otros inmuebles, en la entidad que gobierna Delfina Gómez. Buen esfuerzo.
CHIAPAS: El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, dio a conocer que la entidad se encuentra en el segundo lugar nacional en dosis de vacunas aplicadas durante la Semana Nacional de Vacunación. Dijo que este logro es el reflejo del esfuerzo y dedicación de nuestro equipo de salud. Y, se comprometió a seguir avanzando porque la salud de todas y todos los chiapanecos es una prioridad.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG), SOFTECK: Como parte de su alianza con el equipo de basquetbol profesional de la NBA Dallas Mavericks, la multinacional mexicana de tecnología Softtek, que lidera Blanca Trevino, renovará de una cancha de basquetbol en Monterrey, Nuevo León, municipio que gobierna Adrián de la Garza, con el objetivo de impulsar el deporte conectar con los seguidores. Se trata del tercer proyecto fuera de EU.