Con 181 homicidios dolosos, Guanajuato cerró abril con la cifra mensual absoluta más baja de los últimos cinco años.
Asimismo, según datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional, el promedio diario de casos de este delito de alto impacto durante el mes pasado se situó en 6.03, consolidándose como el promedio mensual diario más bajo también en el último lustro.
Esta tendencia a la baja se confirma al comparar el promedio mensual diario de homicidios de septiembre de 2024 con el registrado al cierre de abril de 2025, lo que arroja una disminución del 35.9 por ciento en este indicador.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló el registro diario de homicidios dolosos durante el mes de abril, evidenciando fluctuaciones a lo largo del periodo.
En 18 de los 30 días de ese mes, se superó el promedio diario de casos de este delito (6.03), siendo el lunes 14, el día con el mayor número, alcanzando los 12 homicidios. Le siguieron el 2 y el 4 de abril con 11 casos cada uno, y otros días con alta incidencia fueron el 5 y el 15 con 9 homicidios respectivamente, y el 27 de abril con 8.
Un dato que resalta del informe de la SSPC es que, durante 18 días del mes de abril, el estado de Guanajuato fue señalado como una de las entidades con el mayor número de homicidios dolosos registrados a nivel nacional.
Diversos hechos violentos se suscitaron en Guanajuato durante el mes de abril. Ayer, en Salamanca, fueron hallados los cuerpos de cuatro hombres y una mujer dentro de una camioneta.
El día 22, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, lamentó la muerte del suboficial Jonathan "N" en un ataque de sujetos armados en León de Aldama, Guanajuato. El funcionario federal informó sobre la detención de dos personas y la existencia de más órdenes de aprehensión relacionadas con este hecho.
Tres días antes a esta fecha, se registró un ataque armado durante la representación de La Última Cena en Celaya que cobró la vida de dos personas, incluyendo una mujer que formaba parte de la representación. El incidente generó caos entre los asistentes en plena Semana Santa.
El 14 de abril tuvo lugar un ataque armado en las inmediaciones de un campo de futbol en Salamanca, que dejó un saldo de cuatro muertos y dos heridos, afectando a personas, incluyendo niños, que realizaban actividades físicas en el lugar.
En el primer semestre de gestión de la Presidenta Claudia Sheinbaum, a pesar de la tendencia nacional a la baja en el promedio diario de homicidios, Guanajuato experimentó un aumento del 17.3 por ciento en este indicador entre septiembre de 2024 (9.4 homicidios diarios) y marzo de 2025 (11.1 homicidios diarios), según informó el Gobierno federal el 8 de abril.
En el primer trimestre de 2025, los homicidios en la entidad aumentaron en un 42 por ciento, pasando de 742 a mil 56 víctimas en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Guanajuato enfrenta un escenario de violencia marcado por el conflicto entre el Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes se disputan el control del territorio para actividades ilícitas como el robo de combustible a Pemex, entre otros delitos.