Sábado 3 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Carrera por la Familia financiará centro contra la crisis emocional juvenil

Ericka Segura | Plano Informativo | 01/05/2025 | 14:43

San Luis Potosí, SLP.- La cuarta edición de la Carrera Atlética por la Familia no solo convocará a cientos de corredores; también marcará el primer paso hacia la creación de un proyecto prioritario en el municipio, un Centro Municipal de Salud Mental, cuyo objetivo será atender principalmente a la población juvenil que enfrenta trastornos como ansiedad y depresión.

Así lo informó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien señaló que los fondos recaudados durante esta actividad serán canalizados a través del DIF Municipal para dar impulso al nuevo centro. Esta iniciativa responde a una necesidad urgente detectada por las autoridades, un aumento preocupante en los casos de trastornos emocionales entre jóvenes de la capital potosina.

“Hay una demanda muy grande, y nos preocupa especialmente la salud mental de los jóvenes. Son ellos quienes más se acercan al DIF buscando ayuda. Llegan con cuadros de ansiedad, depresiones severas, y el problema es que no tienen a dónde acudir”, afirmó Galindo.

Actualmente, los espacios públicos de atención psicológica son escasos y, en su mayoría, insuficientes o de carácter privado. Por ello, el Ayuntamiento planea iniciar la construcción del centro el próximo año, con el objetivo de ponerlo en funcionamiento lo antes posible. Este paso, considerado histórico para la salud pública municipal, representa un cambio de rumbo en la forma de atender el bienestar emocional de los jóvenes potosinos.

El Sistema DIF se encuentra definiendo los criterios de atención y el perfil de la población beneficiada. La creación de este centro forma parte de una estrategia más amplia para visibilizar y atender los retos de la salud mental desde el ámbito municipal, una tarea que, hasta ahora, ha sido postergada.

Con esta carrera, el Ayuntamiento no solo promueve el deporte y la convivencia familiar, sino que transforma cada kilómetro recorrido en una oportunidad real para que jóvenes vulnerables tengan acceso a atención psicológica digna, cercana y pública.