Martes 6 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Más de 5 mil hogares sin contrato de agua en SLP

Ericka Segura | Plano Informativo | 01/05/2025 | 14:35

San Luis Potosí, SLP.- El Ayuntamiento de San Luis Potosí ha identificado que más de 5,000 viviendas, principalmente en la zona de Villa Magna, reciben el servicio de agua potable sin contar con un contrato formal con el organismo operador Interapas.  De este total, aproximadamente 2,800 hogares ya han regularizado su situación, mientras que el resto continúa sin formalizar el servicio, en algunos casos desde hace más de una década.

En respuesta a esta situación, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos ha instado a los ciudadanos a aprovechar la prórroga otorgada por el Congreso del Estado, que permite realizar el contrato de agua de manera gratuita hasta el mes de junio de 2025.  Esta medida busca aliviar la carga económica de las familias y garantizar una gestión adecuada del recurso hídrico.

"Es una invitación a que aprovechen la contratación gratuita del Interapas; hay más zonas, no solo Villa Magna", señaló Galindo Ceballos, destacando que la regularización no solo es un acto de responsabilidad ciudadana, sino también una oportunidad para acceder a servicios de calidad y contribuir al mantenimiento de la infraestructura hidráulica.

Además de Villa Magna, el llamado a regularizarse se extiende a otras áreas de la capital potosina y a municipios conurbados como Villa de Pozos, Cerro de San Pedro y Soledad de Graciano Sánchez.  En estos lugares, se han detectado casos similares de usuarios que reciben el servicio sin contrato, lo que dificulta la planificación y el financiamiento de mejoras en el sistema de agua potable.

La problemática en Villa Magna se agravó tras la detección de conexiones clandestinas, conocidas como "diablitos", que permitían el acceso al agua sin medidores ni pagos correspondientes.  Esta situación llevó a las autoridades a implementar operativos para identificar y eliminar estas conexiones ilegales, como parte de una estrategia integral para regularizar el servicio y garantizar su sostenibilidad.

El Ayuntamiento ha reiterado que, una vez concluido el periodo de gratuidad en junio de 2025, se aplicarán los cobros correspondientes por la contratación del servicio.  Por ello, se exhorta a los ciudadanos a acudir a las oficinas de Interapas o utilizar los canales digitales disponibles para formalizar su contrato y evitar costos adicionales en el futuro.