Jueves 1 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Pide Sheinbaum indagar nexos de Zedillo con narco

Agencia Reforma | 01/05/2025 | 11:38

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió ingadar los nexos de Ernesto Zedillo con el narcotráfico, luego de que se diera a conocer que presuntamente su esposa, Nilda Patricia Velasco, tiene vínculos con la delincuencia organizada.
 
 En su conferencia de prensa matutina, la Presidenta respondió a una pregunta diciendo que es importante conocer la información y se investigue.
 
"Tiene que investigarse todo esto que se hizo público, es importante, que se investigue, porque repito, hay mucha hipocresía en el conservadurismo, mucha, y es importante que se conozca toda esta información y que se investigue", afirmó la Presidenta.
 
En medio de la pugna entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el ex Presidente Ernesto Zedillo, el candidato a juzgador César Gutiérrez Priego, hijo del General José de Jesús Gutiérrez Rebollo, sentenciado por nexos con el narcotráfico, acusó ayer a la esposa del ex mandatario, y a su familia en general, de tener vínculos con la delincuencia organizada.
 
El aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia afirmó tener en su poder grabaciones de audio que, según él, prueban sus acusaciones.
 
De hecho, publicó una donde se escucha la voz de una mujer, que él atribuye a Nilda Patricia Velasco (esposa de Zedillo), que conversa con miembros del extinto Cártel de Colima, liderado por los hermanos Contreras Amezcua a finales del siglo 20.
 
"Los audios de los #NarcoZedillo. Estas son las llamadas telefónicas que mi padre grabó mientras investigaba el Cártel de Colima de los Amezcua Contreras. Mi padre descubrió que Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, tenía relaciones y negocios con el crimen organizado. Cuando intentó informar sobre esto, Zedillo, quien era Presidente de México, ordenó detenerlo e inventarle delitos", acusó.
 
"Les comparto 1 de 11 casetes que datan desde 1996 y que evidencian el esquema de corrupción de la entonces familia presidencial. Si algo me llega a pasar a mí o a mi familia, responsabilizo a Ernesto Zedillo Ponce de León".
 
En la primera llamada del audio publicado, cuya autenticidad no ha sido verificada, se oye una supuesta conversación entre una voz femenina y una persona identificada como Jesús Amezcua, del Cártel de Colima. Aunque no se escucha la voz masculina, se mencionan transacciones y negocios, pero el contexto y la claridad de las referencias son ambiguos.
 
En la segunda llamada se nombra a un tal "Paco", que en el audio se presume sería Stanley, y un "Checo", en una conversación entre un presunto narco y Jesús Amezcua. Tampoco se oye la voz de un interlocutor.
 
En la tercera se escucha a un presunto narco acompañado de una mujer que, según el candidato, es la ex primera dama.
 
"Zedillo miente feo"
 
Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependencia adscrita de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), afirmó que el ex Presidente Ernesto Zedillo "miente feo" sobre el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).
 
"Dice Zedillo que se auditó el Fobaproa, y que se entregaron los resultados en su momento. Miente feo, miente feo, hay varias formas de mentir, este miente feo", dijo.
 
Pablo Gómez explicó que se quería ocultar el resultado de las auditorías y que se protegieron los intereses de los grandes empresarios del País.
 
"Este documentó se conoció en su momento, se está negando su existencia, Zedillo está diciendo que se entregó el resultado de la auditoría abiertamente en el momento.
 
"El resultado de la auditoría que entregaron es este (muestra documento) donde está la historia, lo que hicieron, más o menos la política que llevaron a cabo, pero también la crítica de la política económica del Gobierno, sobretodo bancaria de aquella época", compartió.
 
Asimismo, el titular de la UIF entregó el documento simbólicamente a la Presidenta Sheinbaum para desmentir la postura de Zedillo de que se transparentó la auditoría del Fobaproa.
 
"Yo lo dejo aquí en la Presidencia, de manera simbólica, para desmentir que la decisión del Gobierno de Zedillo era que la auditoría fuera transparente, no, la decisión era que no lo fuera.
 
"Se lo volvemos a presentar al pueblo de México, a través de su Presidenta, como un testimonio de lo que hicieron innecesariamente para proteger los intereses de los grandes ricos y poderosos de este País", agregó.
 
Por su parte, la Presidenta adelantó que invitará a Edgar Amador Zamora, titular de la SHCP, para que explique la deuda del Fobaproa.
 
"Si quieren, invitamos al Secretario de Hacienda para que nos platique por qué se tiene que seguir pagando esta deuda, qué significa, por qué no es tan sencillo dejar de pagar una deuda tiene sus implicaciones.
 
"Pero es importante que también se explique qué impactos tuvo en la economía, qué impactos tiene, y por qué se tiene que seguir pagando, es importante".
 
 que hizo este desfalco a la Nación, que se caracterizó por la represión, que como dice Labastida, candidato, también beneficiado por el Fobaproa, por cierto,