Trabajadores de distintos sectores salieron en marcha del Monumento a la Independencia con motivo del Día del Trabajo.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron posición en la cabeza de la movilización, seguidos de integrantes de los sindicatos Mexicano de Electricistas (SME) y de Trabajadores del Transporte Público (STTP).
Los participantes advirtieron que llevan un mensaje combativo para exigir el Gobierno federal la abrogación de la reforma educativa de 2019 y la Ley al ISSSTE, que han precarizado las condiciones de retiro de miles de trabajadores.
También piden un aumento del 100 por ciento al salario base y mayor democracia sindical.
"La protesta busca ser una muestra de fuerza rumbo a una posible huelga nacional programada para el 15 de mayo, en el caso de los trabajadores del magisterio", dijo un maestro de Valles Centrales de Oaxaca.
En el caso de la CNTE participan secciones de Colima, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.
Los electricistas piden que la Presidenta Claudia Sheinbaum reconozca la lucha del SME contra la privatización del sector eléctrico durante el mandato de Ernesto Zedillo, y consideran un "castigo neoliberal" la extinción de Luz y Fuerza del Centro en el Gobierno de Felipe Calderón.
"La marcha es un gesto de valoración hacia la resistencia y la lucha de los trabajadores electricistas por defender sus derechos y el patrimonio nacional, pedimos el restablecimiento de nuestros derechos", gritan los participantes.
Otras organizaciones como el Frente Nacional por las 40 horas y la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA) piden la reducción de la jornada laboral, prestaciones como seguridad social y mejores tarifas.
Otra movilización de sindicatos que buscan tender la mano a la Presidenta Sheinbaum tienen previsto adelantarse en una caminata desde la calle 5 de Mayo al Zócalo, para evitar la marcha que proviene del Ángel.
En esa otra convocatoria están incluidos la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el Congreso del Trabajo, la CROC, la CROM, la UNT, mineros y petroleros.
Entre otros líderes se prevé la presencia de Carlos Aceves del Olmo, Ricardo Aldana, Pedro Haces y Francisco Hernández, quienes buscan un encuentro con la Mandataria.
Alrededor de las 9:30 horas, autoridades locales ya reportaban presencia de manifestantes en la plancha del Zócalo capitalino.