Jueves 1 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
espectáculos

La Guía MICHELIN México se presentará en la capital del país

Agencia Reforma | 01/05/2025 | 10:55

La Ciudad de México será el escenario de la segunda entrega de la Guía MICHELIN México. La esperada ceremonia se celebrará el 3 de junio de 2025 en el Foro Codere, con la capital de nuestro País como Socio Anfitrión del evento, que reunirá a figuras clave del mundo gastronómico nacional e internacional.
 
 En esta edición, la Guía MICHELIN reconocerá nuevamente el talento y la diversidad culinaria de seis estados del país: Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León. La selección incluirá nuevos restaurantes recomendados, así como aquellos que recibirán distinciones Bib Gourmand, Estrella MICHELIN y Estrella Verde, sumándose al prestigioso universo de establecimientos valorados por sus altos estándares de calidad y sostenibilidad.
 
 Además de revelar los nuevos nombres que formarán parte de la guía 2025, se entregarán cinco Premios Especiales MICHELIN, que celebran aspectos clave del servicio y la creatividad: el Premio al Chef Joven, patrocinado por Reserva de la Familia; el Premio al Sommelier, respaldado por Casa Madero; el Premio al Servicio, el Premio al Coctel Excepcional y el Premio a la Apertura del Año.
 
 Invitados de lujo
 
 A la ceremonia asistirán chefs galardonados, representantes de la industria, medios de comunicación y socios de la Guía MICHELIN. También estará disponible para todo el público a través de una transmisión en vivo por el canal oficial de YouTube, permitiendo que la emoción del evento cruce fronteras.
 
 Gwendal Poullennec, director internacional de la Guía MICHELIN, expresó su entusiasmo por regresar al país.
 
 "Después de nuestro lanzamiento inicial en México el año pasado, estamos absolutamente encantados de regresar a la Ciudad de México para presentar nuestra segunda selección de restaurantes. Viva, cosmopolita y profundamente arraigada en la tradición, la Ciudad de México ofrece una combinación única de herencia e innovación que continúa inspirando a los chefs y deleitando a los comensales", dijo Poullennec.
 
 Desde su perspectiva, la escena gastronómica mexicana, en especial la de la capital, ha logrado convertirse en un cruce dinámico de sabores, creatividad e identidad cultural.
 
 La secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, también destacó el papel de la gastronomía como un símbolo de conexión global.
 
 "En la Ciudad de México, la cocina es cultura viva, memoria colectiva e innovación constante. La presencia de la Guía MICHELIN confirma que nuestra gastronomía no solo alimenta, sino que conecta a nuestra ciudad con el mundo y fortalece su posición como un destino clave del turismo global", afirmó
 
 Con esta segunda edición, México reafirma su lugar en el mapa gastronómico internacional y consolida el reconocimiento a sus cocineros, ingredientes, tradiciones y propuestas contemporáneas. La cuenta regresiva para conocer la nueva selección MICHELIN ha comenzado, y todo apunta a que será un nuevo capítulo emocionante para la cocina del país.