Sábado 3 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Rector de la UASLP subraya avances en su Primer Informe de Actividades 2024-2028

Ericka Segura | Plano Informativo | 01/05/2025 | 07:56

San Luis Potosí, SLP.- Con una visión clara hacia el futuro y una firme defensa de la educación pública, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) reafirmó en 2024 su papel como institución líder a nivel nacional, gracias a una serie de avances académicos, científicos y sociales que la colocan como referente de calidad, innovación y compromiso con la sociedad.
 
En su Primer Informe de Gestión 2024–2028, el rector Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra presentó un balance que refleja el dinamismo, la resiliencia y la vocación transformadora de la universidad, aún en un contexto de desafíos económicos y sociales.
 
Uno de los logros más relevantes fue el lanzamiento de la primera licenciatura completamente en línea, - Licenciatura en Administración Industrial-,  que marca un nuevo rumbo hacia formatos educativos accesibles e incluyentes. Además, se implementaron 504 mejoras curriculares y se abrieron nuevos programas como el Técnico Superior en Gestión de Negocios Digitales y un Programa Multidisciplinario de Posgrado en Educación y Enseñanza, ampliando las oportunidades formativas para los potosinos.
 
En el plano académico, la Facultad de Ingeniería obtuvo acreditaciones de gran prestigio internacional como ABET y ANECA, mientras que la Facultad de Medicina se posicionó a nivel nacional al alcanzar el primer lugar en el ENARM, demostrando el alto nivel formativo de sus egresados.
 
La investigación aplicada brilló con luz propia, el Laboratorio BSL-3 de la Facultad de Medicina fue reconocido como Laboratorio Nacional por la Secihti y la UASLP obtuvo la designación de Centro Colaborador de México ante la OMS y la OPS, en temas de salud ambiental infantil.
 
Durante 2024, la institución generó 1,741 productos científicos, incluyendo 419 publicaciones indexadas, 92 proyectos de innovación tecnológica y más de 294 convenios internacionales, con la participación activa de sus investigadores en redes académicas globales.
 
El compromiso social universitario se tradujo en 515 acciones de servicio social que beneficiaron a más de 70 mil personas en temas de salud física y mental, a través del trabajo conjunto de 4,787 estudiantes en servicio activo. La UASLP atendió problemáticas urgentes mediante alianzas con municipios, sectores productivos y organizaciones civiles, impactando directamente en comunidades de todo el estado.
 
Con una agenda transversal centrada en la equidad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos, la universidad desarrolló 99 campañas de sensibilización, 66 eventos de formación en derechos humanos y promovió más de 4,000 actividades culturales, consolidando una comunidad más justa y empática.
 
Además, se destacó por su liderazgo ambiental, siendo reconocida a nivel nacional por sus prácticas sostenibles. La apertura de espacios como el MUNI (Museo Universitario), el Unilab, la Unifarmacia, nuevos laboratorios y clínicas remodeladas son testimonio de un compromiso firme con la excelencia y el bienestar.
 
Desde plásticos biodegradables elaborados con cáscaras de plátano hasta harinas innovadoras a base de mezquite y liche, los proyectos de estudiantes y docentes de la UASLP evidencian que el conocimiento transforma. También destacaron desarrollos como un sillón especializado para pacientes con cáncer de mama y la obtención del premio al Mejor Stand Sustentable en la FIL 2024.
 
Zermeño Guerra cerró su informe reafirmando el valor de la autonomía universitaria, la transparencia en la rendición de cuentas y la necesidad de avanzar hacia una autonomía financiera. Agradeció el respaldo de ex rectores, personal académico y administrativo, así como de autoridades estatales y municipales, y reiteró el lema que guía a la UASLP: "Siempre autónoma, por mi patria educaré."
 
Con visión estratégica, talento humano y un profundo compromiso con la sociedad, la UASLP no solo consolida su liderazgo, lo transforma en acción.