El Senado de la República develó el nombre de Ifigenia Martínez Hernández en el Muro de Honor.
La inscripción en letras doradas busca reconocer la contribución de la maestra, política y pionera en la lucha por las causas sociales y la construcción de una nación más democrática.
La diputada Olga Patricia Sosa, promovente de la inscripción, sostuvo que inmortalizar el nombre de Ifigenia Martínez es un “acto de profunda justicia histórica y reconocimiento público” a una de las grandes figuras de la democracia en México.
Subrayó que Martínez Hernández es reflejo de una vida consagrada a la lucha contra las desigualdades, a la defensa de los derechos humanos y de las mujeres, y al compromiso con la educación gratuita y pública.
"Vivió al lado de mujeres que no pudieron votar y también vivió al lado de las mujeres conquistadoras del derecho al voto, alentó a generaciones enteras a luchar por la libertad, la justicia y por la democracia, protagonista de cambios profundos que orientaron la política social hacia los más pobres y vulnerables”, dijo la legisladora.
La inscripción en el Muro de Honor fue atestiguada por Karla Rojas Navarrete, nieta de la maestra Ifigenia, quien destacó la profunda vocación de servicio de su abuela.
Sostuvo que la política tenía la convicción de que México merece instituciones fuertes y democráticas, educación de calidad y oportunidades dignas para todas y todos.
"La ceremonia manda un mensaje poderoso a las nuevas generaciones de jóvenes políticos y servidores públicos: sí es posible hacer política con dignidad, valores y con responsabilidad y con amor por el país”, aseguró Karla Rojas.