El Instituto Nacional Electoral (INE) no cuenta con información adicional a la que le entregó el Senado sobre los perfiles de los 3 mil 400 candidatos al Poder Judicial.
Así respondió la presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien argumentó que pediría al organismo información sobre aspirantes cuestionados para impugnar su idoneidad ante el Tribunal Electoral.
La consejera recordó que, por primera vez, al INE no le correspondió investigar o reunir la información de los candidatos para determinar su idoneidad o elegibilidad, pues eso lo hicieron los comités de evaluación de los tres poderes, información que el Senado entregó al organismo.
"Nosotros lo que vamos a decir es que al Instituto Nacional Electoral, por primera vez en los procesos electorales, no le tocó integrar los registros, no le tocó como en los procesos ordinarios porque así lo mandata la Constitución a partir de la reforma del Poder Judicial.
"El Instituto Nacional Electoral está haciendo lo que le toca hacer a partir de recibir el listado de candidatos", añadió.
Por ello, señaló, el Senado tendrá que armar sus propios expedientes para remitirlos al Tribunal Electoral.
"Lo hemos dejado muy en claro, efectivamente no le compete al Instituto Nacional Electoral, creo que habrán de hacer expedientes que se tendrán que remitir, en principio a las áreas competentes en esta materia, y en segundo yo creo que al Tribunal para que pueda tener una definición", advirtió.
Aunque ella votó en contra del acuerdo para anular candidaturas que tengan sentencia firme por algún delito, por considerar que no corresponde al INE, Taddei aseguró que atenderán todas las denuncias que lleguen al organismo.
"El INE abrió un espacio para recibir este tipo de notificaciones o denuncias, el grupo de trabajo ya está instalado y en lo sucesivo habrán de recibirlas y revisarlas y ver lo que sucede", mencionó.
Ayer, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y al Instituto Nacional Electoral (INE) información sobre candidatos al Poder Judicial.
En conferencia de prensa, adelantó que las áreas jurídicas de Presidencia, la Cámara alta y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) avanzaron hoy en la conformación de las impugnaciones a las candidaturas que consideró "no idóneas" para pedir que se bajen antes de la elección, el próximo 1 de junio.