Miguel Rodríguez Navarro, secretario nacional adjunto del Sindicato Nacional del Transporte, advirtió que existen sospechas de que sindicatos de Estados Unidos han infiltrado a organizaciones de trabajadores mexicanos para generar inestabilidad en algunas empresas.
Durante el foro "Análisis Comparativo y Posicionamiento Sindical ante el Tratado", organizado en la Cámara de Diputados, dijo que la intención sería que ante los paros y conflictos laborales, las compañías cerraran sus operaciones en México para instalarse en el país vecino.
"Se comentaba que sindicatos americanos, con la intención de reventar empresas en México, se infiltraban a través de sindicatos mexicanos para meter dentro de las empresas, y en general, inestabilidad dentro de cada una de las empresas, y que la empresa decidiera salirse de México", expuso.
El secretario apuntó que el fenómeno se hizo evidente durante los años 2022 y 2023.
"Con mucho dinero de por medio apoyan (a) estas organizaciones sindicales mexicanas", ahondó.
Rodríguez Navarro también acotó que en ocasiones, las organizaciones sindicales aprovechan el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida para extorsionar a las empresas.
"Las empresas reciben el escrito por parte de la organización sindical: 'Si no me permite el acceso, te voy a activar el mecanismo'. Es muy común que esas organizaciones sindicales inmediatamente (piensen) intimidar al patrón", indicó.
En tanto, Genaro Leal Cavazos, coordinador nacional de Sindicatos Autónomos, consideró que México debe aprovechar las negociaciones venideras para generar alianzas estratégicas.
"México no puede perder ni una sola empresa más porque se perdería la competitividad, el desarrollo en el sector industrial y manufactureras con todos las consecuencias para los trabajadores y sus familias", sostuvo.
Además, explicó que la renegociación debe percibirse como una oportunidad para impulsar el comercio mexicano.
"El País necesita certeza unidad y trabajo conjunto. El tema debe ser una oportunidad para que México consolide su papel como potencia manufacturera y exportadora, pero también en el tema de innovación de tecnología", dijo.