Aguascalientes, AGS; En el marco del Día del Niño 2025, Aguascalientes enfrenta una realidad alarmante en cuanto a la violencia contra niñas, niños y adolescentes. Datos recientes brindados por la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) revelan un aumento significativo en los casos de maltrato y violencia infantil en la entidad.
Durante todo 2023, la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Aguascalientes atendió 1,045 casos de maltrato infantil, superando los 861 reportados en 2022. En el primer trimestre de ese año, ya se habían documentado 340 casos, anticipando un repunte preocupante. REDIM advirtió que esta tendencia mantiene a la entidad entre las que reportan una mayor proporción de agresiones hacia niñas, niños y adolescentes en el ámbito familiar.
Además, Aguascalientes se posicionó como la octava entidad del país con más personas de 1 a 17 años hospitalizadas por violencia física en 2022. Ese año, se atendieron en hospitales estatales 283 casos de violencia física, 54 de violencia sexual y 55 de violencia familiar en menores de edad.
Por ello, el Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó en marzo de 2024 la creación del tipo penal autónomo de “Maltrato Infantil”, con penas que van de 6 meses a 3 años de prisión para los responsables. También se reformó la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado para que la Fiscalía diseñe modelos adecuados de atención a menores víctimas y que las dependencias públicas puedan recibir directamente denuncias infantiles.
Organizaciones como la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) han instado a fortalecer las políticas públicas para prevenir y atender la violencia infantil, enfatizando la necesidad de una coordinación multisectorial y entre órdenes de gobierno.