Miércoles 30 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Organización Internacional de Turismo replicará modelo de inclusión de San Luis Capital

Plano Informativo | 30/04/2025 | 13:03

?San Luis Potosí, SLP.- Durante el Tianguis Turístico 2025, realizado en Rosarito, Baja California, autoridades de la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO, por sus siglas en inglés) reconocieron a San Luis Capital como un referente continental en materia de turismo social e inclusivo. Alberto López Chaves, presidente de ISTO Américas, afirmó que los logros presentados por la Capital potosina deben replicarse en otras partes del mundo, al destacar que el Festival San Luis en Primavera demostró que "siempre hay mejores formas de dar accesibilidad y generar inclusión para que todas las personas, sin excepción, disfruten de lo que nos ofrece el planeta".
 
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos presentó los resultados del IV Festival San Luis en Primavera, en el que se llevaron a cabo más de 120 actividades culturales, artísticas y deportivas diseñadas bajo un enfoque de inclusión y sostenibilidad. Subrayó que el evento es resultado de una preparación de un año, y que además de la agenda artística, se trabajó en garantizar accesibilidad en el Centro Histórico, posicionando a San Luis Capital como ciudad líder en turismo social.
 
Entre las acciones destacadas por el Alcalde, se encuentran la implementación de audiodescripción en tiempo real —por primera vez en América Latina durante un festival—, la integración a la Red Mundial de Turismo Religioso y Espiritual, y la entrega de materiales accesibles como la Guía Turística en Braille y los indicadores del Observatorio Turístico Municipal. Además, presentó el libro “Personajes y Leyendas”, como parte de la estrategia para promover el patrimonio intangible de la ciudad.
 
La Directora de Turismo Municipal, Claudia Lorena Peralta Antiga, resaltó que San Luis Capital ha logrado conjugar cultura, inclusión y educación a través de estrategias innovadoras que involucran desde niñas y niños hasta personas con discapacidad. Subrayó que el vínculo con ISTO seguirá fortaleciéndose para continuar impulsando un modelo de turismo social que pone a las personas en el centro del desarrollo.