Miércoles 30 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Rechaza Congreso otorgar fondo emergente a Reynosa

Agencia Reforma | 30/04/2025 | 11:19

La petición de Reynosa al Congreso local de 386 millones de pesos como fondo emergente para aliviar los daños de las inundaciones no procede porque el Ayuntamiento tiene ahorros e ingresos excedentes por 484 millones de pesos, informó Isidro Jesús Vargas Fernández, presidente de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública.
 
 El experto en Finanzas Públicas y presidente del Centro de Estudios del Congreso en esta materia puntualizó que en el 2024 Reynosa recibió ingresos extraordinarios de 379 millones 148 mil 238 pesos del Fondo de Hidrocarburos.
 
 Además, agregó, al corte del 2024, el Ayuntamiento tuvo ahorros por 104 millones de pesos en diversos rubros, que sumados dan una disponibilidad de recursos de casi 484 mdp.
 
 El Cabildo de Reynosa aprobó solicitar al Congreso local un Fondo Emergente por 386 mdp argumentando daños causados por las tormentas del 26 y 27 de mayo a la infraestructura de vialidades y de Comapa.
 
 Vargas ofreció el equipo de la Comisión de Finanzas del Congreso al Cabildo para asesorarlo y orientarlo sobre cómo pueden hacer ajustes y modificaciones al Presupuesto para cumplir con los compromisos de rehabilitar infraestructura y apoyar a damnificados.
 
 "Presentamos esta propuesta de ajustes y modificaciones para abatir esta necesidad de recursos después de la contingencia", dijo Vargas al participar en la conferencia mañanera del Poder Legislativo.
 
 El objetivo general de la propuesta, explicó, es reasignar recursos por lluvias atípicas promoviendo la recuperación del bienestar de la población del municipio de Reynosa.
 
 "Reynosa recibió del Fondo de Hidrocarburos en 2024 379 millones 148 mil 238 pesos como ingresos excedentes, ellos presupuestaron una cifra y la recaudada fue mayor", señaló.
 
 Por ley, apuntó, esos ingresos excedentes pueden disponerlos para contingencias o para cuando sufren alguna caída de participaciones de parte de la Federación.
 
 "Esto -los 379 millones de pesos excedentes recibidos- representa un 13 por ciento más respecto a los ingresos presupuestados", apuntó.
 
 Por otra parte, remarcó, el análisis presupuestal de la Comisión del Congreso arrojó que el Municipio tiene ahorros al corte del 2024 por 104 millones.
 
 "Los ahorros son de 36 millones en servicios de arrendamiento, en servicios profesionales de 56 millones, en servicios de comunicación en 11 millones, en traslado de viáticos en 229 mil", puntualizó.
 
 "También pueden ellos tomar en cuenta para también ajustar el presupuesto de egresos del 2025 y puedan salir adelante".
 
 Manifestó que aparte de medidas de ajuste y modificaciones presupuestales, pueden ajustar algunas de las acciones del Plan de Obras, donde priorizan obras prioritarias y secundarias y pueden modificar a obras de áreas afectadas.
 
 Planteó que también su programa de apoyos sociales a la población pueden reorientarlo y beneficiar a los afectados por las inundaciones.
 
 "El destino de estos 379 millones -del Fondo de Hidrocarburos- es precisamente para la creación de un Fondo de Estabilización con el fin de garantizar la estrategia para contingencias", agregó.
 
 "Cito textual el artículo 14 respecto los destinos que deben aplicar al uso de recursos excedentes: amortizar deuda; pagos de urgencias por desastres naturales y de protecciones y es allí precisamente donde puede separarse este Fondo excedente".
 
 Vargas recalcó que no buscan invadir la autonomía municipal, ya que reconoció que no corresponde al Congreso la facultad de reasignar recursos municipales.
 
 "Nuestra intención es únicamente emitir este análisis financiero presupuestal y emitir estas sugerencias de ajustes y modificaciones presupuestales", aclaró.
 
 "Estas medidas buscan enfrentar las afectaciones al Municipio y fortalecer la capacidad para emergencias futuras, pero está en manos del propio Cabildo de Reynosa hacer estos ajustes".
 
 Insistió en señalar que no se requiere una intervención de este Congreso dado que es una facultad exclusiva de los municipios administrar su Hacienda.
 
 "La autoridad y sociedad de Reynosa que estamos en este Congreso en toda la disposición de trabajar con ellos y se pone a su disposición la comisión de finanzas para con la comisión de hacienda municipal de Reynosa para juntos encontrar soluciones, fuentes de financiamiento para abatir está necesidad que enfrenta", dijo.
 
 "Y para efecto de crear un Fondo de Emergencia que el ayuntamiento necesita para sin trastocar la autonomía municipal y para lo cual solo es necesario que se dejen ayudar, nosotros estamos en la mejor disposición y se lo hemos hecho saber por diversos oficios, ya aprobamos una ley de ingresos municipal y ellos tienen la libertad de administrar estos recursos, somos de Morena y estamos dispuestos a acompañar en una solución".