Trabajadores de empresas de autopartes se han visto afectados por paros técnicos en Stellantis, como resultado de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
Eduardo Castillo, líder sindical en Querétaro, aseguró que tiene 140 contratos colectivos en el Bajío y el 50 por ciento de ellos son de empresas automotrices. Hasta el momento, indicó, dos plantas se han visto afectadas por paros en Stellantis.
"Dos empresas ya se han visto afectadas por el paro de Stellantis, involucrando a unos 400 trabajadores en ambas plantas, una que se dedica a interiores en tela, y otra dedicada al moldeo de aluminio.
"Hemos estado sacando convenios por paros técnicos pero ya empezaron a detonarse afectaciones en industria por el tema de los aranceles", declaró Castillo.
Aseguró que algunas empresas quisieron utilizar el tema de los aranceles para evitar las alzas salariales.
Óscar de la Vega, abogado laboral, reconoció que en las plantas automotrices existe incertidumbre y esto puede afectar las negociaciones colectivas.