Miércoles 30 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Clima en México para este miércoles 30 de abril, se esperan tornados y calor

El Heraldo | 29/04/2025 | 21:56

Durante los días martes 29 y miércoles 30 de abril, se esperan condiciones meteorológicas extremas en diversas regiones del país debido a la interacción de una línea seca, una vaguada en altura, la divergencia atmosférica y las corrientes en chorro polar y subtropical. Esta combinación provocará fuertes vientos, lluvias y chubascos en el norte del país, con riesgo de tornados en Coahuila y torbellinos en zonas de Nuevo León y Tamaulipas, además de lluvias puntuales intensas acompañadas de granizo y actividad eléctrica.
 
En paralelo, canales de baja presión ubicados en la Mesa Central y el sureste mexicano, junto con el ingreso de humedad desde el Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, ocasionarán chubascos y tormentas eléctricas en estados del oriente y sur del país, con precipitaciones fuertes previstas en Chiapas.
 
MAPA DE ESTADOS EN ALERTA, MIÉRCOLES 30 DE ABRIL:
 
 
Mientras tanto, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera continuará propiciando temperaturas elevadas. Se mantendrá la onda de calor en gran parte del país, especialmente en el occidente, sur y sureste de México, afectando a entidades como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Colima. Sin embargo, se espera que esta ola de calor comience a disminuir en Nuevo León, Estado de México y la Ciudad de México a partir del miércoles.
 
Estados bajo alerta por clima severo, miércoles 30
• Coahuila: Riesgo de formación de tornados, lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de granizo.
• Nuevo León y Tamaulipas: Torbellinos, chubascos y tormentas eléctricas, además de rachas de viento fuertes.
• Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí: Tolvaneras provocadas por vientos de hasta 90 km/h.
• Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Quintana Roo: Lluvias fuertes con descargas eléctricas.
 
Persistencia de la onda de calor
A la par de estos fenómenos, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá condiciones extremadamente calurosas en gran parte del territorio nacional. La onda de calor continuará afectando a estados del occidente, sur y sureste, con temperaturas que podrían superar los 45 °C.
 
Las entidades más afectadas por el calor serán:
 
• Michoacán y Guerrero: Temperaturas entre 40 y 45 °C.
• Yucatán, Campeche y Quintana Roo: De 35 a 40 °C, con sensación térmica aún mayor por la humedad.
• Jalisco, Colima, Oaxaca y Chiapas: Calor sofocante persistente con mínimas lluvias aisladas.
 
En tanto, en Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León, se espera que la intensidad de la ola de calor comience a disminuir a partir del miércoles 30 de abril.
 
Estas son las temperaturas mínimas 
 
Aunque predomina el calor, en las zonas montañosas del norte y centro del país se pronostican temperaturas mínimas que podrían descender entre los -5 y 0 °C, principalmente en:
 
• Chihuahua y Durango: Heladas en áreas elevadas.
• Zacatecas, Baja California, Sonora, Puebla y Estado de México: Madrugadas frías con mínimas entre 0 y 5 °C.