El Senado avaló por unanimidad la creación de la Unidad de Anticorrupción y Transparencia y facultó a la Contraloría Interna para ejercer las funciones, competencias y atribuciones en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.
Los legisladores determinaron modificar la Ley Orgánica del Congreso para que la Contraloría se auxilie de la nueva Unidad, cuyas funciones se "organizarán y desarrollarán en los ordenamientos administrativos y manuales que le correspondan".
Este organismo quedó a cargo de Gerardo Fragoso Díaz, cercano al líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López, desde septiembre de 2024.
Cuando Carlos Merino, ex Secretario de Gobernación de Tabasco durante la gestión de Adán Augusto, fue senador de 2015 a 2018, Fragoso fungió como su secretario técnico.
Durante su discusión, el oficialismo y la Oposición coincidieron en que con el "fortalecimiento" de las facultades del OIC se supervisará de cerca el ejercicio legislativo y de presupuesto.
La morenista Mayuli Latifa Martínez, presidenta de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, aseguró que de esta forma el trabajo legislativo tendrá mayor transparencia y se combatirá la opacidad, además de garantizar el derecho al acceso a la información de la ciudadanía.
"Se garantiza a la ciudadanía que sus datos personales estarán debidamente protegidos y que también se va a garantizar el derecho al acceso de información pública y mayor transparencia en el trabajo legislativo combatiendo la opacidad que pudiera darse", declaró.
El emecista Francisco Pavón aseguró que con las nuevas facultades del organismo también se permitirá supervisar de manera más efectiva el ejercicio del presupuesto.
"Refuerza la función de supervisión interna, ya que la actualización de las facultades de la Contraloría permitirá una supervisión más efectiva sobre el ejercicio del presupuesto y de los recursos públicos", dijo.