Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a su reglamento que elimina la facultad del presidente de la Mesa Directiva de presentar controversias constitucionales cuando lo estima necesario y se la otorga a la mayoría de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que durante esta Legislatura está en manos de Morena.
El dictamen aprobado sin debate, con 446 votos a favor, modifica diversas disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados, entre ellas el artículo 233, en materia de controversias constitucionales.
La reforma deroga la disposición que señala que, sin perjuicio del procedimiento establecido, el presidente de la Mesa Directiva podrá presentar por sí mismo demandas de controversia constitucional cuando lo estime necesario, incluso en los periodos de receso.
La presidencia de la Mesa es rotativa entre las principales fuerzas políticas, de ahí que en este primer año de la Legislatura le corresponde a Morena, el segundo al PAN y el tercer año al Partido Verde.
El dictamen modifica también el procedimiento para la presentación de controversias, al indicar que será la Junta de Coordinación Política la responsable de analizar y resolver mediante el sistema de voto ponderado si se dará o no curso a la presentación de controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En septiembre pasado, la bancada del Partido Verde cedió 15 diputados a Morena, lo que le garantizó la mayoría absoluta que le permitió presidir la Jucopo la totalidad de la actual Legislatura.
Actualmente, el Reglamento señala que el Pleno deberá aprobar la presentación de controversias constitucionales, lo cual deberá ocurrir a más tardar tres días después de haber sido votada.