Miércoles 30 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
mundo

OpenAI enfrenta nueva demanda por copyright en EU

Agencia Reforma | 29/04/2025 | 11:28

OpenAI, liderada por Sam Altman, fue demanda por Ziff Davis, millonario dueño de diversos medios de comunicación como Martech, PCMag, ZDNet, IGN, GameSpot, Mashable y Lifehacker, por violación de copyright, acorde con un documento de la Corte del distrito de Delaware.
 
 Según el documento judicial, Davis demandó a OpenAI, junto con sus entidades Ziff Davis, Inc., LLC, IGN Entertainment, Inc., y Everyday Health Media, LLC, por infringir masivamente (sic) sus derechos de autor al copiar deliberada y sistemáticamente millones de sus artículos y más contenidos protegidos de sus más de 45 medios de comunicación y portales creadores de contenido.
 
 En concreto, lo acusó de copiar textos de su propiedad sin autorización al ignorar o evadir al archivo robots.txt, diseñado como una "guía" para que bots externos sepan el límite de que "scrappear" o sea, qué información pueden o no extraer y que, según Davis, sus empresas programaron para evitar que OpenAI recabara información.
 
 También el demandante culpó a la empresa de Altman por eliminar o alterar la información de gestión de derechos de autor (CMI en inglés) como el creador, titular de derechos, nombre de las publicaciones, por ejemplo sus marcas como IGN o Mashable, y los títulos de sus obras con el fin de entrenar sus grandes modelos de lenguaje (LLM) como ChatGPT.
 
 "Al participar en la copia y reproducción no autorizada de las Obras Registradas de los Demandantes (Ziff Davis) con el fin de distribuir, a sabiendas resultados generativos que incluyen copias y derivados de las Obras de los Demandantes, OpenAI ha infringido directamente los derechos exclusivos de los Demandantes sobre su contenido protegido por derechos de autor y ha permitido a los usuarios hacer lo mismo.
 
 "OpenAI ha infringido intencionadamente y continuará infringiendo los derechos de autor de los Demandantes sobre las Obras registradas, explotando dichas obras sin autorización de los Demandantes", aseguró Davis en el documento judicial.
 
 Davis afirmó que hay infracción de derechos de autor bajo la Ley de Copyright de Estados Unidos y violaciones a la Ley de Derechos de Autor del Milenio Digital (DMCA) en específico por eludir medidas técnicas de protección (1,201) y por eliminar o alterar información de gestión de derechos de autor (1,202).
 
 El citado 1,201 de la DMCA prohíbe saltarse las "cerraduras" tecnológicas para copiar contenido protegido. Funciona como una herramienta contra la piratería básicamente. En tanto, la 1,202, evita que las personas que usan material con copyright lo difundan sin citar la fuente y sin los datos del CMI.
 
 OpenAI respondió, como en el caso abierto con el New York Times, que el uso de la información de los medios de Davis fue bajo la figura de Uso Justo o Fair Use para entrenar sus LLMs.
 
 Enfatizó que los datos que emplean para entrenar su Inteligencia Artificial es pública y que sus modelos "empoderan la innovación" y ayudan en la creatividad humana.
 
 Davis exige un juicio por jurado, destrucción de datasets y modelos de IA de OpenAI que contengan información del demandante, una compensación de 150 mil dólares (por obra) por daños reales estatutarios y detener las actividades de OpenAI que infringen leyes sobre derechos de autor contra sus empresas.