"El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública ha logrado implementar acciones de prevención y atención que garanticen la paz y el bienestar de la ciudadanía en San Luis Potosí", indicó Nohemi Proal Huerta, titular del Secretariado, la cual dio cuenta de varias acciones que ha realizado el secretariado a su cargo en colaboración con las autoridades municipales y estatales con el fin de garantizar la paz en la entidad.
Se instalaron 59 Consejos de Seguridad Pública Municipal
Proal Huerta mencionó que se han instalado los 59 consejos de Seguridad Pública Municipal, para fortalecer la paz y la tranquilidad en las cuatro regiones de San Luis Potosí, ante lo cual dijo: "Hago un llamado a las y los funcionarios encargados de integrar los 59 Consejos a trabajar de manera comprometida en la construcción de paz y tranquilidad, así como prevención para su bienestar", y aseguró que, "con la participación de autoridades de los tres niveles de Gobierno, bajo la coordinación del Secretariado se han logrado implementar acciones de prevención y atención que garanticen la paz y el bienestar de la ciudadanía".
Gobierno y municipios firman convenios para fortalecer estrategia de seguridad
La funcionaría destacó que: "Los ayuntamientos de Axtla de Terrazas, Ciudad Valles, Cerro de San Pedro, Matlapa, Tampamolón y Tamuín firmaron los convenios de colaboración con el Gobierno del Estado, para dar seguimiento a la entrega de recursos del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública, con el que adquirirán equipamiento, patrullas y capacitarán a sus policías para optimizar su trabajo y brinden paz y tranquilidad a las familias".
Así lo dijo: "El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública ha logrado implementar acciones de prevención y atención que garanticen la paz y el bienestar de la ciudadanía en San Luis Potosí".
Aseguró que: "La firma de los convenios se fortalecerá la estrategia integral de seguridad, que ha mantenido a San Luis Potosí por debajo de la media nacional en la comisión de 10 de los 15 delitos de alto impacto y una disminución gradual anual en algunos de ellos".
Se promueve desintoxicación digital
Además de estás acciones de seguridad, también se busca la prevención, por ello mencionó que, "se continúa promoviendo la desintoxicación digital entre las y los potosinos. Esta iniciativa fomenta hábitos saludables en el uso de la tecnología, con el fin de mejorar la salud mental y la concentración de las personas, tanto en el ámbito familiar como en el laboral y académico", indicó.
Proal Huerta destacó que: "Estas acciones también previenen riesgos digitales asociados al uso desmedido de la tecnología, como la suplantación de identidad, el ciberacoso y el robo de información personal, que pueden poner en peligro la seguridad y la integridad de los usuarios".
Se busca prevenir riesgos digitales en estudiantes
Además mencionó que: "El Secretariado impulsa, a través de actividades lúdicas, el uso responsable de tecnologías entre menores y estudiantes de nivel básico, enfocándose en la prevención de ciberdelitos. Destsso la innovación en las pláticas sobre riesgos digitales, utilizando el cuadernillo 'Mi Yo Digital', que introduce a los niños al mundo digital, abordando sus ventajas y riesgos mediante actividades como crucigramas, dibujos y la creación del ciberguardián, un personaje que promueve el uso responsable de la tecnología".
Se impulsa la transparencia
Finalmente aseguró que también se tienen importantes avances en materia de transparencia, ya que, "el Secretariado obtuvo calificación aprobatoria en la primera evaluación anual en el cumplimiento de sus obligaciones de transparencia, con un resultado mayor al 90 por ciento requerido, de acuerdo con los informes de la página oficial de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip)".
Proal Huerta indicó que: "la instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, es cumplir con la transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos y por ello, el compromiso de mantener actualizada la información ante el organismo de transparencia".
Es así que, "el Secretariado se posicionó en el séptimo lugar de un total de 75 sujetos obligados evaluados, reflejando su compromiso con la rendición de cuentas y el acceso a la información pública, para brindar más apoyo a las y los potosinos con mejores servicios", concluyó.