Martes 29 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Confía Sectur en aumentar arribo de turistas internacionales

Agencia Reforma | 28/04/2025 | 18:09

La Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, confía en que México mantendrá el crecimiento en cuanto a llegada de turistas extranjeros y en la derrama económica que generan, tras alertas de inseguridad a algunos destinos de México, por parte de Estados Unidos y Canadá.
 
 "En medio de las aguas turbulentas, el sector turismo abre más ventanas. No nos va a ir mal, al contrario, recordemos que el sector turístico es el que genera divisas todos los días, el que genera superávit a pesar de todo, el que da la estabilidad en la economía", comentó previo a la inauguración del Tianguis Turístico 2025, que se realiza en esta entidad.
 
 La funcionaria destacó que, pese a cualquier conflicto comercial o en materia de seguridad, las divisas por turismo siguen creciendo.
 
 "Tenemos 4 por ciento más de derrama económica y la seguridad, sin duda hay estrategia por parte del Gobierno federal. Esta alerta es del mismo nivel, es la alerta 2 que ha tenido Estados Unidos hace muchos años. La recomendación, el poner focos de atención, ya se está atendiendo y al final se informa a los turistas. Nosotros informamos a los turistas que al turista no le pasa nada", manifestó.
 
 Destacó que una prueba de resiliencia por parte del sector turístico mexicano es que en los primeros tres meses del año, la llegada de estadounidenses se ha mantenido e incluso ha crecido.
 
 "Cada mes tenemos 4.0 por ciento más de llegada de turistas internacionales", apuntó.
 
 De acuerdo con cifras dadas a conocer por Sectur, en enero y febrero de 2025 las llegadas vía aérea de residentes estadounidenses fueron de 2 millones 368 mil turistas, cifra 4.3 por ciento superior a lo contabilizado en 2024 y 38.2 por ciento más que en 2019.
 
 En el mismo periodo, las llegadas vía aérea a México de turistas residentes en Canadá registraron 814 mil 352 turistas, 11.8 por ciento más que el mismo periodo de 2024 y 15.6 por ciento más que los captados en 2019.
 
 "Sigue aumentando el gasto medio de los turistas internacionales, están gastando más porque se está diversificando el producto. Creció la derrama económica, más del 4 por ciento, más de 200 mil millones de dólares llegaron a México. Solamente en este bimestre y sobre todo generar competitividad para que el producto valga cada vez más", comentó Rodríguez.
 
 El sistema de Registro de Canadienses en el Extranjero alertó el pasado 22 de abril que la situación de seguridad se ha deteriorado en el estado de Baja California Sur debido a varios hechos violentos como tiroteos, incendios provocados y ataques en lugares como Cabo San Lucas, La Paz y Los Cabos, ciudades con alta dependencia de la afluencia de turistas extranjeros.
 
 "Siempre será un factor la inseguridad, pero para eso hay Secretaría de Seguridad que atienden esos temas y a nosotros nos queda decir, vengan a México; estamos listos para recibirlos", concluyó.