San Luis Potosí, SLP.- Derivado de los recientes anuncios arancelarios emitidos por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, referentes a la imposición de elevados gravámenes al tomate mexicano exportado, el Secretario General de Gobierno en el Estado, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que se prepara una estrategia para fortalecer la posición de San Luis Potosí como el segundo productor nacional de este cultivo y para clarificar los posibles escenarios frente a las nuevas políticas norteamericanas, que entrarán en vigor seis meses después del anuncio realizado por el secretario de Comercio de Estados Unidos.
Torres Sánchez mencionó que en este esfuerzo participarán autoridades federales de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), con el objetivo de establecer, punto por punto, las verdades y falsedades respecto a los temas que afectan no solo a la exportación de tomate, sino a todo el abanico de productos agrícolas destinados al vecino país del norte.
El funcionario estatal indicó que se mantiene una comunicación constante con autoridades norteamericanas en materia de leyes de intercambio comercial y condiciones fitosanitarias, subrayando el entendimiento logrado desde el inicio de las negociaciones.
Finalmente, el Secretario destacó que la instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, es mantener abiertos los canales de diálogo y ponderar en todo momento los intereses de los productores potosinos.