El desarrollo y adopción de Inteligencia Artificial (IA) en México y Latinoamérica está en riesgo debido a las medidas de restricción por parte de Estados Unidos, advirtió Marcio Aguilar, director de la división de Empresas para Nvidia en Latinoamérica.
Explicó que Estados Unidos anunció en días pasados un plan que limita el acceso no sólo de chips de Nvidia, sino de todos los fabricantes de GPUs a varios países en el mundo.
"Estados Unidos anunció un plan que limita el acceso no sólo de chips de Nvidia, sino de todos los fabricantes de GPUs a varios países en el mundo.
"En ese plan están los países de América Latina, incluido México, a donde se está limitando la entrada de GPUs desarrolladas especialmente para soportar Inteligencia Artificial", detalló el directivo en entrevista reciente.
Señaló que el tema de los aranceles también es confuso.
"El tema de aranceles nos tiene en total incertidumbre, hemos visto que las GPUs (unidades de procesamiento gráfico) ya montadas no van a tener impuestos adicionales, pero al mismo tiempo, los insumos que componen las GPUs van a tener aranceles adicionales", dijo.
Para el caso de México, señaló, la oferta quedó limitada a mil 700 modelos de GPUs por año y cualquier cantidad arriba de mil 700y hasta 50 mil unidades requiere de una licencia de exportación, lo que complica las operaciones de grandes empresas que para este año están apostando por adoptar IA.
"La principal consecuencia es que se va a disminuir el avance de la Inteligencia Artificial en países donde de alguna manera Estados Unidos se sienta amenazado, como puede ser México, que es su socio comercial más importante", agregó el director de la división de Empresas para Nvidia en Latinoamérica.