Viernes 2 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
columnas

Vivienda digna y gratuita

Armando Limón | 28/04/2025 | 10:30

Ante el problema de la falta de vivienda para las familias de escasos recursos que no pueden acceder a los programas oficiales de crédito, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona puso en marcha “Tu Casa, Tu Apoyo” que ofrece de manera gratuita viviendas dignas y funcionales, ubicadas en zonas con acceso a servicios y transporte públicos.

Vimos la semana pasada que en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) se abrió la inscripción del programa y se hicieron largas filas sobre la calle de Aldama ante la respuesta masiva que era de esperarse, porque la esperanza cumplida de tener una vivienda cada vez es más clara para los que verdaderamente la necesitan.

Este es la primera vez que un gobernante potosino otorgará viviendas gratuitas bajo un procedimiento sencillo que consiste en la dotación de un lote y la entrega de material de construcción, basta comprobar que no se tiene ninguna propiedad, presentar documentos de identificación como el INE, CURP, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y, en su caso, acta de matrimonio.

Se ha determinado que el 70 por ciento de los beneficiarios este programa tendrán que ser mujeres, ya que históricamente han sido excluidas a pesar de tener un rol principal en el hogar y no se les otorga ningún crédito para vivienda, la mujer es el objetivo principal de este programa y en particular las trabajadores del servicio doméstico.

Ya se inscribieron las primeras mil personas en la capital potosina, de un total de 4 mil para este municipio, los lotes disponibles estarán en la llamada Ciudad Satélite, pero también en el norte de la ciudad, por el rumbo de El Saucito, porque no se trata de dispersar más el crecimiento de la mancha urbana como ha ocurrido en los últimos años, hay que aprovechar los terrenos disponibles y vinculados a las redes de los servicios públicos como agua potable, electricidad, alumbrado, seguridad y recolección de basura.

Otros municipios contemplados en el programa de vivienda, están Soledad de Graciano Sánchez con 2,500 lotes; Matehuala con 2,000 al igual que Ciudad Valles, Tamazunchale, Rioverde y Ciudad Fernández. En esta primera etapa se entregarán 30 mil lotes, y se prevé una segunda etapa con otros 30 mil.

Los beneficiarios tienen las garantías legales y de seguridad sobre la que será su propiedad, los terrenos están libres de gravámenes y están debidamente delimitados, la certeza jurídica para el bienestar social de las familias es la premisa del programa que forma parte la política social del gobernador Gallardo, quizá es el de mayor impacto hasta ahora.

Se cuenta con el respaldo del Colegio de Notarios y del Registro Público de la Propiedad para otorgar las escrituras a los beneficiarios que tendrán la oportunidad de desarrollarse con una vivienda digna hacia mejores niveles de vida con el apoyo del gobierno estatal.