Aunque Morena puso freno a la discusión de la iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones y radiodifusión en el Senado, el presidente de la Comisión de Radio y Televisión en San Lázaro, Miguel Ángel Monraz, del PAN, convocó el próximo 29 de abril a acudir a la segunda jornada de foros en la materia.
Con cita a las 10:00 horas del martes, el programa plantea abordar tres temáticas: los derechos de las audiencias, los retos ante una nueva ley de comunicaciones y radiodifusión; y radios comunitarias, indígenas y afromexicanas.
A la reunión están convocados expertos en telecomunicaciones, organismos, organizaciones de la sociedad civil, universidades y gobierno con el objetivo de aportar a la legislación secundaria a la reforma constitucional del artículo 28, por el que se extinguió al Instituto Federal de Telecomunicaciones.
"Los foros han sido convocados para identificar, en un esfuerzo colaborativo y progresivo, la mejor manera y las estrategias de garantizar sostenibilidad y modernización en la era de la convergencia digital del sector y aportar en la construcción de un marco regulatorio que equilibre intereses comerciales, sociales y públicos acorde a los preceptos constitucionales", indica la convocatoria.
Tras la dictaminación de la iniciativa de ley en la Cámara alta a menos de 24 horas de que la titular del Ejecutivo la enviara, la reforma que planteaba la expedición de una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se perfilaba para ser votada este lunes, fue frenada por la bancada morenista, tras presiones, para permitir diálogos en torno a ella.
Durante el debate, la Oposición acusó censura, pues en el proyecto, el artículo 109 que indica la regulación de Plataformas Digitales, indica que "las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (que dirige José Merino) para el bloqueo temporal de una Plataforma Digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables".