Lunes 28 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
columnas

Maldito artículo 109; maldita censura

Víctor Sánchez Baños | 28/04/2025 | 00:51

Si bien la presidente (a), Claudia Sheinbaum, dio una tregua para la aprobación por el Congreso, vía super rápida, a una nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, convertido en un aparato legal del Gobierno para censurar y acallar las voces críticas que surjan en todos los medios electrónicos como radio, televisión, redes sociales, internet y hasta en la telefonía.
 
La permisividad de la izquierda mexicana, para que cualquiera tenga nuestros datos biométricos y personales (desde empresas telefónicas, bancos, hasta prestadores de servicios como gaseras, CFE y muchas más), ha hecho que la privacidad de los individuos se convierta en un sometimiento del Pueblo, a manos de sus gobernantes y élites de poder político y económico.
 
Ahora, los mexicanos tenemos que imponernos autocensura o ser sujetos, por nuestros “brillantes e inteligentes” gobernantes, a mordaza, para no incomodar a quienes se roban el dinero del Pueblo o son, simplemente, idiotas con poder.
 
La ley de Telecomunicaciones iba a ser aprobada por el Senado, el viernes pasado, con un dictamen que nadie leyó y que era la puerta para aniquilar otras de las libertades de los mexicanos: las de expresión y de pensamiento.
 
¿Qué es lo que daña la democracia y las libertades esa ley enviada por Morena?
 
Si tienes un comentario crítico en redes sociales o en foros de internet, las autoridades federales, sin mediar un juicio, “bloquearán” los contenidos en internet o en redes sociales.
 
Además, censurará la programación que se transmite por radio, televisión, plataformas digitales y redes sociales. Como mencionó el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, Alito, en cualquier momento, podrán quitar las concesiones a privados, por razones de “estado”. En la práctica, el gobierno puede cerrarle las puertas a un periodista incómodo o molesto, con la amenazade retirarle la concesión de radio televisión o el cierre de las plataformas digitales y en su caso las redes sociales de todo el orbe.
 
Así lo dice el artículo 109, contenido en el capítulo VIII de la Ley de Telecomunicaciones, establece que “las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la agencia para bloquear temporalmente una plataforma digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento de disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables”. ¿Así o más contundente?
 
Por si fuera poco, convierte a Altán, la red de internet de la CFE, en la que controle el mercado arriba de empresas que hacen inversiones multimillonarias desde la IP. Obliga a esas empresas a construir redes en zonas que no son rentables; no estarán obligadas a compartir estructuras.
 
También, la red mayorista, conocida como red compartida, es una infraestructura construida por empresas como Telcel, AT&T, Total Play o izzy, no podrá atender usuarios finales, sino por medio de intermediarios.
 
En la radio y televisión, cuyos concesionarios pagan cientos de millones de pesos, tendrán que competir con difusoras del gobierno o sociales, las cuales ahora podrán vender publicidad o patrocinios, en forma abierta.
 
La Agencia de Transformación Digital y su director PP Peña Merino, tendrá un poder inaudito. Mantendrá tomados del cuello a concesionarios privados y no habrá poder humano que pueda cuestionarlo. Eso se llama autoritarismo, fascismo, aunque Claudia diga que no habrá censura, ese poder no se le debe dar a ningún gobierno, ni a ningún burócrata. Pero, todo hace indicar que en un periodo extraordinario se aprobará. Ojalá y eliminen el maldito artículo 109 de la Ley, entre otros.
 
Ah, y de los spots que mandan gobiernos extranjeros, los conocerá el Pueblo, pese a la mordaza morenista. No hay que tenerle miedo a que el pueblo este informado. Si de eso se trata la ley, pueden sancionar la difusión de esos anuncios del gobierno de Donald Trump, sin violentar la libertad de expresión.
 
PODEROSOS CABALLEROS
 
NOROÑA: ¿Qué parte no entiende Gerardo Fernández Noroña? Uso al Partido del Trabajo, de Alberto Anaya, fue usado por el que se gusta tirarse al suelo ante el paso de presidentes, como trampolín, para escalar en la alianza con Morena. Este partido que lidera Luisa María Alcalde, a su vez, usa al PT y lo trata pode debajo del hombro del PVEM. El sábado pasado, los militantes corrieron a Noroña, quien se cree hecho a mano y todo poderoso, cuando sólo ha demostrado domesticación ante el poder presidencial. Esto, molesta a los petistas y en Morena, lo ven como un vulgar arribista y acomodaticio. Senadores guindas ven en él, un obstáculo para acuerdos políticos y legislativos, ante las majaderías con las que acostumbra insultar a la oposición y a sus mismos correligionarios morenistas. Con el ego de Noroña, será difícil entender el repudio de todos, hasta de su familia.
 
CLAUDIA: ¿Por qué va usted a los funerales del Papa?”, le preguntaron a Trump. Respondió: “Para agradecer que gané el voto de los católicos. Creo que es la primera vez que un Republicano lo hace. Saqué 56% de ese voto. No sé por qué no saqué más”. Claudia Sheinbaum, también gano con el voto de los católicos, y prefirió enviar a la “vicepresidente” Rosa Icela Rodríguez, como se registró en la lista oficial de la RAI. Seguir los pasos de ostracismo de López Obrador, es cerrar las puertas del bienestar de 130 millones de mexicanos.
 
ESTADO POR ESTADO
 
ÁLVARO OBREGÓN: El alcalde Javier López Casarín, logró mejorar la percepción de inseguridad, de acuerdo a datos del INEGI. Esto se debe a la coordinación entre sociedad y gobierno, para combatir el delito, ya que la prevención es clave. No sólo es combatir el delito, sino asegurar una buena calidad de vida para la ciudadanía; fortalecer el tejido social, comentó Javier.
 
SONORA: Fuertes rumores sobre el gobernador Alfonso Durazo (Morena), que van desde una grave enfermedad hasta el huir del crimen, se generan por la desaparición del político morenista desde hace 26 días. Ni mañanera, ni nada. ¿Dónde está Durazo? Un misterio que puede ser muy grave. Dicen que está en Arizona.
 
MICHOACÁN: Raúl Morón, se convierte en el candidato sentimental de Morena para candidatura al gobierno del estado. En precampaña y violando la ley electoral, hace campaña por la elección judicial, el senador Morón, fue recibido en uno de esos actos por un grupo de militantes de Morena, que armaron una trifulca a sillazos y lo corrieron del acto, en Apatzingán. Se menciona que quien mueve las aguas turbulentas en contra de Raúl, es el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, también de Morena. El río sueña…
 
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG), HEINEKEN: Bajo el liderazgo de Guillaume Duverdier, Heineken se comprometió a alcanzar la neutralidad de carbono para 2030, incorporando camiones eléctricos a su cadena de distribución. En una primera etapa, disminuirá el equivalente a 29.35 toneladas de CO2 anuales, lo cual representa un 52% menos de las emisiones generadas por el uso de combustible.