Lunes 28 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Claves del cónclave que elegirá al nuevo papa

Plano Informativo | 27/04/2025 | 20:06

El próximo cónclave, encargado de elegir al sucesor del fallecido papa Francisco, será un proceso complicado debido a la heterogeneidad de los 133 cardenales electores. A pesar de que la mayoría de ellos (108) fueron nombrados por Francisco, los cardenales se presentan profundamente divididos, sin una idea común sobre el futuro de la Iglesia. Con una edad promedio elevada, el cónclave contará con representantes de Europa, América, Asia, África y Oceanía, siendo Europa el continente más representado con 49 cardenales.
 
Entre los electores, se distinguen varias corrientes: desde los más progresistas hasta los más conservadores. Los cardenales moderados, como Mario Grech o Jean-Claude Hollerich, podrían apoyar la continuidad del Sínodo, mientras que los conservadores, como Gerhard Ludwig Mueller o Robert Sarah, buscan un cambio doctrinal. Los diplomáticos ven a Pietro Parolin como un candidato ideal para poner orden, mientras que los estadounidenses están divididos entre Timothy Dolan y Robert Francis Prevost.
 
El cónclave también podría estar marcado por los favoritos cercanos a Francisco, como Luis Antonio Tagle o Matteo Zuppi, quienes comparten posiciones cercanas a las del papa fallecido. A pesar de las diferencias, los cardenales deberán alcanzar una mayoría de dos tercios para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica.